Efecto de la poda del meristemo apical de la piña (Ananas comosus L.) en la generación de hijuelos. Kimbiri - Cusco, 2018.

Descripción del Articulo

El trabajo experimental se ejecutó con el objetivo de determinar el efecto de la poda del meristemo apical post inducción floral de la piña (Ananas comusus L.) en la generación de hijuelos en condiciones del VRAEM, en la comunidad de Buena Vista, distrito de Kimbiri, provincia la Convención - Cusco....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Huamán, Audencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4548
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ananas comusus L.
Inducción floral
Meristemo apical
Poda
Cultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_ed47fc16e7d3fc7b7e2efdf7032fe4e5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4548
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rodríguez Palomino, EdisonHuamaní Huamán, Audencio2023-01-24T16:47:15Z2023-01-24T16:47:15Z2020TESIS AF13_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4548El trabajo experimental se ejecutó con el objetivo de determinar el efecto de la poda del meristemo apical post inducción floral de la piña (Ananas comusus L.) en la generación de hijuelos en condiciones del VRAEM, en la comunidad de Buena Vista, distrito de Kimbiri, provincia la Convención - Cusco. Se utilizó la variedad de piña MD-2 Golden. Los tratamientos fueron: eliminación del meristemo apical a 25 días después del tratamiento de la inducción floral, eliminación del meristemo apical a 45 días después del tratamiento de la inducción floral y eliminación del meristemo apical a 65 días después del tratamiento de la inducción floral y un testigo con plantas sin ninguna alteración que su ciclo completo de cultivo. El diseño estadístico fue el Bloque Completamente Randomizado (DBCR) con cuatro repeticiones. Se encontró que la poda del meristemo apical post inducción floral de la piña a los 25 días después de la inducción floral genero ocho (8) hijuelos axilares por planta; la poda del meristemo apical a los 25 días después de la inducción floral produjo la mayor cantidad, calidad y precocidad de los hijuelos; a los 25 días post inducción floral se obtuvo hijuelos de tallo o axilares en mayor cantidad y de calidad; a los 45 días post inducción floral se logró cosechar menor cantidad de hijuelos; mientras a los 65 días post inducción floral se obtuvo hijuelos de baja calidad y en periodo largo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAnanas comusus L.Inducción floralMeristemo apicalPodaCultivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de la poda del meristemo apical de la piña (Ananas comosus L.) en la generación de hijuelos. Kimbiri - Cusco, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroforestalTítulo profesionalIngeniería AgroforestalUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7327055128290362https://orcid.org/0000-0001-5372-318XNULL-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811126Palomino Malpartida, Juan RamiroMateu Mateo, Walter AugustoQuispe Curi, EfigenioORIGINALTESIS AF13_Hua.pdfapplication/pdf3489428https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/846a01e2-92a6-44b3-925b-f8b5a346e604/downloadf058bc70bf562bc5b2c7140bc32fab8cMD51TEXTTESIS AF13_Hua.pdf.txtTESIS AF13_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101591https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7bbcc4d8-dd93-45c6-b866-56ac1645f1e7/downloadaca467ae3a64a294221b7592a0b53461MD52THUMBNAILTESIS AF13_Hua.pdf.jpgTESIS AF13_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4474https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5b77933-9597-4330-9cee-07e0ddcedf8c/download3617e0f0063751d37ccc9a816ddd1e2cMD53UNSCH/4548oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45482024-06-02 14:32:40.348https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la poda del meristemo apical de la piña (Ananas comosus L.) en la generación de hijuelos. Kimbiri - Cusco, 2018.
title Efecto de la poda del meristemo apical de la piña (Ananas comosus L.) en la generación de hijuelos. Kimbiri - Cusco, 2018.
spellingShingle Efecto de la poda del meristemo apical de la piña (Ananas comosus L.) en la generación de hijuelos. Kimbiri - Cusco, 2018.
Huamaní Huamán, Audencio
Ananas comusus L.
Inducción floral
Meristemo apical
Poda
Cultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto de la poda del meristemo apical de la piña (Ananas comosus L.) en la generación de hijuelos. Kimbiri - Cusco, 2018.
title_full Efecto de la poda del meristemo apical de la piña (Ananas comosus L.) en la generación de hijuelos. Kimbiri - Cusco, 2018.
title_fullStr Efecto de la poda del meristemo apical de la piña (Ananas comosus L.) en la generación de hijuelos. Kimbiri - Cusco, 2018.
title_full_unstemmed Efecto de la poda del meristemo apical de la piña (Ananas comosus L.) en la generación de hijuelos. Kimbiri - Cusco, 2018.
title_sort Efecto de la poda del meristemo apical de la piña (Ananas comosus L.) en la generación de hijuelos. Kimbiri - Cusco, 2018.
author Huamaní Huamán, Audencio
author_facet Huamaní Huamán, Audencio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Palomino, Edison
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamaní Huamán, Audencio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ananas comusus L.
Inducción floral
Meristemo apical
Poda
Cultivo
topic Ananas comusus L.
Inducción floral
Meristemo apical
Poda
Cultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El trabajo experimental se ejecutó con el objetivo de determinar el efecto de la poda del meristemo apical post inducción floral de la piña (Ananas comusus L.) en la generación de hijuelos en condiciones del VRAEM, en la comunidad de Buena Vista, distrito de Kimbiri, provincia la Convención - Cusco. Se utilizó la variedad de piña MD-2 Golden. Los tratamientos fueron: eliminación del meristemo apical a 25 días después del tratamiento de la inducción floral, eliminación del meristemo apical a 45 días después del tratamiento de la inducción floral y eliminación del meristemo apical a 65 días después del tratamiento de la inducción floral y un testigo con plantas sin ninguna alteración que su ciclo completo de cultivo. El diseño estadístico fue el Bloque Completamente Randomizado (DBCR) con cuatro repeticiones. Se encontró que la poda del meristemo apical post inducción floral de la piña a los 25 días después de la inducción floral genero ocho (8) hijuelos axilares por planta; la poda del meristemo apical a los 25 días después de la inducción floral produjo la mayor cantidad, calidad y precocidad de los hijuelos; a los 25 días post inducción floral se obtuvo hijuelos de tallo o axilares en mayor cantidad y de calidad; a los 45 días post inducción floral se logró cosechar menor cantidad de hijuelos; mientras a los 65 días post inducción floral se obtuvo hijuelos de baja calidad y en periodo largo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:47:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:47:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AF13_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4548
identifier_str_mv TESIS AF13_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4548
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/846a01e2-92a6-44b3-925b-f8b5a346e604/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7bbcc4d8-dd93-45c6-b866-56ac1645f1e7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5b77933-9597-4330-9cee-07e0ddcedf8c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f058bc70bf562bc5b2c7140bc32fab8c
aca467ae3a64a294221b7592a0b53461
3617e0f0063751d37ccc9a816ddd1e2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060148434141184
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).