Educación virtual y su influencia en el pensamiento crítico en estudiantes de la Institución Educativa N°38433/Mx-P de Challhuamayo, Tambo, La Mar - Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Educación virtual y su influencia en el pensamiento crítico en estudiantes de la Institución Educativa N°38433/Mx-P de Challhuamayo, Tambo, La Mar - Ayacucho, 2021”, desarrollada con la finalidad de determinar la influencia de la educación virtual en el desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamaccto Huancahuari, Carolina Lizbeth, Garcia Crispin, Elma Hayde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5881
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Influencia
Pensamiento crítico
Estudiantes
Educación primaria
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Educación virtual y su influencia en el pensamiento crítico en estudiantes de la Institución Educativa N°38433/Mx-P de Challhuamayo, Tambo, La Mar - Ayacucho, 2021”, desarrollada con la finalidad de determinar la influencia de la educación virtual en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa N°38433/Mx-P de Challhuamayo, Tambo, La Mar - Ayacucho, 2021. El diseño fue investigación preexperimental. El trabajo de recolección de datos se realizó a través de lista de cotejo y ficha de observación. El estadígrafo utilizado en la presente investigación fue Wilcoxon. Por ello, con un nivel de significancia al 95%, la educación virtual influye significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa N°38433/Mx-P de Challhuamayo, Tambo, La Mar - Ayacucho, 2021 (0,025 <0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).