Hábitos de estudio y aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “Señor de los Milagros", Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre los hábitos de estudio y el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la I.E.P. “Señor de los Milagros” - Ayacucho, 2021, la que asume el enfoque cuantitativo, tipo no experimental, de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapahuasco Vasquez, Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5775
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos
Estudio
Aprendizaje cooperativo
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_e5b9f3e3a7eddb44f5a3e3556bf95f06
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5775
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Huarcaya Barbarán, AnatolioTapahuasco Vasquez, Marisol2023-08-16T13:54:00Z2023-08-16T13:54:00Z2023TM EE47_Taphttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5775La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre los hábitos de estudio y el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la I.E.P. “Señor de los Milagros” - Ayacucho, 2021, la que asume el enfoque cuantitativo, tipo no experimental, de nivel correlacional y diseño transversal - correlacional. La muestra de estudio fue no probabilística, representativa, conformada por 105 educandos entre varones y mujeres en una edad que oscilan entre los 15 y 16 años, la encuesta y el cuestionario fueron empleados como mecanismos para recabar los datos cuantitativos de las dos variables de estudio. La descripción estadística se presenta en cuadros de frecuencias relativas simples y el análisis inferencial se efectuó mediante el estadístico no paramétrico Rho de Spearman, al 95% de confianza y 5% de significancia, apoyado por el software IBM - SPSS, versión 23. Los resultados alcanzados en los hábitos de estudio muestran del 100,0% (105) educandos, el 72,4% (76) perciben en el nivel Muchas veces; el 11,4% (12) perciben en los niveles Pocas veces y Siempre; tan solo, el 4,8% (5) perciben en el nivel Nunca. Con relación a la variable aprendizaje cooperativo, el 46,7% (49) perciben en el nivel Muchas veces; el 29,5% (31), perciben en el nivel pocas veces y el 23,7% (25), perciben en el nivel Siempre. Así mismo, se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,717 considerada moderada. En conclusión: “Los hábitos de estudio están relacionados de forma significativa con el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la IEP “Señor de los Milagros”, Ayacucho, 2021.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHábitosEstudioAprendizaje cooperativoEstudiantesEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Hábitos de estudio y aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “Señor de los Milagros", Ayacucho, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Educación con mención en Estrategias de Enseñanza, Aprendizaje y EvaluaciónEducación con mención en Estrategias de Enseñanza, Aprendizaje y EvaluaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado4642086828217927https://orcid.org/0000-0003-4357-8526https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199577Gutiérrez Huamaní, OscarQuispe Morales, Rolando AlfredoPariona Cahuana, JuanLoayza Gomez, UrcinaORIGINALTM EE47_Tap.pdfapplication/pdf12034276https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b60e7910-d87e-4610-b2f6-002ef5ed7389/download99e5be14267c6fa93e73b5f72de9a064MD51TEXTTM EE47_Tap.pdf.txtTM EE47_Tap.pdf.txtExtracted texttext/plain102070https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2c652380-dfe4-49de-a3db-acb5d5ee45a5/download13abc7ba24fbdca27a8d46e1120eba15MD52THUMBNAILTM EE47_Tap.pdf.jpgTM EE47_Tap.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4258https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bcdffe00-7f46-4053-a6a7-119cb6931a6f/download7b7dca53a6aeab9f41d466f97f4564dbMD53UNSCH/5775oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57752024-06-02 16:28:32.468https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio y aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “Señor de los Milagros", Ayacucho, 2021
title Hábitos de estudio y aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “Señor de los Milagros", Ayacucho, 2021
spellingShingle Hábitos de estudio y aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “Señor de los Milagros", Ayacucho, 2021
Tapahuasco Vasquez, Marisol
Hábitos
Estudio
Aprendizaje cooperativo
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Hábitos de estudio y aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “Señor de los Milagros", Ayacucho, 2021
title_full Hábitos de estudio y aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “Señor de los Milagros", Ayacucho, 2021
title_fullStr Hábitos de estudio y aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “Señor de los Milagros", Ayacucho, 2021
title_full_unstemmed Hábitos de estudio y aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “Señor de los Milagros", Ayacucho, 2021
title_sort Hábitos de estudio y aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “Señor de los Milagros", Ayacucho, 2021
author Tapahuasco Vasquez, Marisol
author_facet Tapahuasco Vasquez, Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huarcaya Barbarán, Anatolio
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapahuasco Vasquez, Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos
Estudio
Aprendizaje cooperativo
Estudiantes
Educación secundaria
topic Hábitos
Estudio
Aprendizaje cooperativo
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre los hábitos de estudio y el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la I.E.P. “Señor de los Milagros” - Ayacucho, 2021, la que asume el enfoque cuantitativo, tipo no experimental, de nivel correlacional y diseño transversal - correlacional. La muestra de estudio fue no probabilística, representativa, conformada por 105 educandos entre varones y mujeres en una edad que oscilan entre los 15 y 16 años, la encuesta y el cuestionario fueron empleados como mecanismos para recabar los datos cuantitativos de las dos variables de estudio. La descripción estadística se presenta en cuadros de frecuencias relativas simples y el análisis inferencial se efectuó mediante el estadístico no paramétrico Rho de Spearman, al 95% de confianza y 5% de significancia, apoyado por el software IBM - SPSS, versión 23. Los resultados alcanzados en los hábitos de estudio muestran del 100,0% (105) educandos, el 72,4% (76) perciben en el nivel Muchas veces; el 11,4% (12) perciben en los niveles Pocas veces y Siempre; tan solo, el 4,8% (5) perciben en el nivel Nunca. Con relación a la variable aprendizaje cooperativo, el 46,7% (49) perciben en el nivel Muchas veces; el 29,5% (31), perciben en el nivel pocas veces y el 23,7% (25), perciben en el nivel Siempre. Así mismo, se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,717 considerada moderada. En conclusión: “Los hábitos de estudio están relacionados de forma significativa con el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la IEP “Señor de los Milagros”, Ayacucho, 2021.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-16T13:54:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-16T13:54:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM EE47_Tap
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5775
identifier_str_mv TM EE47_Tap
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5775
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b60e7910-d87e-4610-b2f6-002ef5ed7389/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2c652380-dfe4-49de-a3db-acb5d5ee45a5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bcdffe00-7f46-4053-a6a7-119cb6931a6f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99e5be14267c6fa93e73b5f72de9a064
13abc7ba24fbdca27a8d46e1120eba15
7b7dca53a6aeab9f41d466f97f4564db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060217977798656
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).