Hábitos de estudio y aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “Señor de los Milagros", Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre los hábitos de estudio y el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la I.E.P. “Señor de los Milagros” - Ayacucho, 2021, la que asume el enfoque cuantitativo, tipo no experimental, de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapahuasco Vasquez, Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5775
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos
Estudio
Aprendizaje cooperativo
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre los hábitos de estudio y el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la I.E.P. “Señor de los Milagros” - Ayacucho, 2021, la que asume el enfoque cuantitativo, tipo no experimental, de nivel correlacional y diseño transversal - correlacional. La muestra de estudio fue no probabilística, representativa, conformada por 105 educandos entre varones y mujeres en una edad que oscilan entre los 15 y 16 años, la encuesta y el cuestionario fueron empleados como mecanismos para recabar los datos cuantitativos de las dos variables de estudio. La descripción estadística se presenta en cuadros de frecuencias relativas simples y el análisis inferencial se efectuó mediante el estadístico no paramétrico Rho de Spearman, al 95% de confianza y 5% de significancia, apoyado por el software IBM - SPSS, versión 23. Los resultados alcanzados en los hábitos de estudio muestran del 100,0% (105) educandos, el 72,4% (76) perciben en el nivel Muchas veces; el 11,4% (12) perciben en los niveles Pocas veces y Siempre; tan solo, el 4,8% (5) perciben en el nivel Nunca. Con relación a la variable aprendizaje cooperativo, el 46,7% (49) perciben en el nivel Muchas veces; el 29,5% (31), perciben en el nivel pocas veces y el 23,7% (25), perciben en el nivel Siempre. Así mismo, se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,717 considerada moderada. En conclusión: “Los hábitos de estudio están relacionados de forma significativa con el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación secundaria de la IEP “Señor de los Milagros”, Ayacucho, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).