Dinámica poblacional de vicuñas en las provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar de la región Ayacucho (3800 - 4800 m.s.n.m.) durante el año 2011

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el tamaño de la población de Vicugna vicugna por categoría etárea y sexo en las cuatro provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar de la Región Ayacucho durante el año 2011. Material y Métodos: Estudio descriptivo longitudinal. Población de vicuñas de la Región de Ayacucho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camassi De La Torre, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2052
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica de poblaciones
Crecimiento
Disminución
Mortalidad
Proyección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_e4dc850e6e01b8c50677ebe938d5ff42
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2052
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Espinoza Ochoa, TeodoroCamassi De La Torre, Miguel Ángel2018-11-29T17:47:38Z2018-11-29T17:47:38Z2014Tesis AG1083_Camhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2052Objetivo: Determinar el tamaño de la población de Vicugna vicugna por categoría etárea y sexo en las cuatro provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar de la Región Ayacucho durante el año 2011. Material y Métodos: Estudio descriptivo longitudinal. Población de vicuñas de la Región de Ayacucho del 1994-2009. El área de estudio fueron las provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar, consideradas como la zona norte de la Región de Ayacucho, tomando como referencia que el hábitat de las vicuñas se encuentra entre los 3800 a 4300 m.s.n.m.(zona ecológica puna). Resultados: la población total de vicuñas encontradas en las provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar fueron de 2690 individuos, de los cuales al grupo familiar corresponden a 16.65% machos, 56.01% hembras y 10.26% crías; 15.76% tropillas, 1.23% machos solitarios y 0.07% han sido identificados como no diferenciados, encontrándose una mayor población de vicuñas en la Provincia de Cangallo en el Distrito de Paras en 77.09 %. Conclusiones: En las provincias de Cangallo y Huamanga existe una población de 393 y 2297 vicuñas respectivamente, mientras que Huanta y La Mar no reportan población alguna.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDinámica de poblacionesCrecimientoDisminuciónMortalidadProyecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Dinámica poblacional de vicuñas en las provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar de la región Ayacucho (3800 - 4800 m.s.n.m.) durante el año 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1083_Cam.pdfapplication/pdf22711696https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/868d270c-3ae9-471d-a920-c0c84516d901/download02757250267771ce8f09872a5346aa68MD51TEXTTESIS AG1083_Cam.pdf.txtTESIS AG1083_Cam.pdf.txtExtracted texttext/plain96783https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad1df6fb-3de5-4806-b758-0131ba757730/download2db5831fa4ba25838f89841f247249d4MD53THUMBNAILTESIS AG1083_Cam.pdf.jpgTESIS AG1083_Cam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4039https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/467526bf-1e1c-4ea7-8b7f-80df2b8c72d2/download28aae2fcee6b58eabdd10f53c99f4edeMD54UNSCH/2052oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/20522024-06-02 17:18:42.301https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dinámica poblacional de vicuñas en las provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar de la región Ayacucho (3800 - 4800 m.s.n.m.) durante el año 2011
title Dinámica poblacional de vicuñas en las provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar de la región Ayacucho (3800 - 4800 m.s.n.m.) durante el año 2011
spellingShingle Dinámica poblacional de vicuñas en las provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar de la región Ayacucho (3800 - 4800 m.s.n.m.) durante el año 2011
Camassi De La Torre, Miguel Ángel
Dinámica de poblaciones
Crecimiento
Disminución
Mortalidad
Proyección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Dinámica poblacional de vicuñas en las provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar de la región Ayacucho (3800 - 4800 m.s.n.m.) durante el año 2011
title_full Dinámica poblacional de vicuñas en las provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar de la región Ayacucho (3800 - 4800 m.s.n.m.) durante el año 2011
title_fullStr Dinámica poblacional de vicuñas en las provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar de la región Ayacucho (3800 - 4800 m.s.n.m.) durante el año 2011
title_full_unstemmed Dinámica poblacional de vicuñas en las provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar de la región Ayacucho (3800 - 4800 m.s.n.m.) durante el año 2011
title_sort Dinámica poblacional de vicuñas en las provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar de la región Ayacucho (3800 - 4800 m.s.n.m.) durante el año 2011
author Camassi De La Torre, Miguel Ángel
author_facet Camassi De La Torre, Miguel Ángel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Ochoa, Teodoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Camassi De La Torre, Miguel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dinámica de poblaciones
Crecimiento
Disminución
Mortalidad
Proyección
topic Dinámica de poblaciones
Crecimiento
Disminución
Mortalidad
Proyección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Objetivo: Determinar el tamaño de la población de Vicugna vicugna por categoría etárea y sexo en las cuatro provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar de la Región Ayacucho durante el año 2011. Material y Métodos: Estudio descriptivo longitudinal. Población de vicuñas de la Región de Ayacucho del 1994-2009. El área de estudio fueron las provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar, consideradas como la zona norte de la Región de Ayacucho, tomando como referencia que el hábitat de las vicuñas se encuentra entre los 3800 a 4300 m.s.n.m.(zona ecológica puna). Resultados: la población total de vicuñas encontradas en las provincias de Huamanga, Cangallo, Huanta y La Mar fueron de 2690 individuos, de los cuales al grupo familiar corresponden a 16.65% machos, 56.01% hembras y 10.26% crías; 15.76% tropillas, 1.23% machos solitarios y 0.07% han sido identificados como no diferenciados, encontrándose una mayor población de vicuñas en la Provincia de Cangallo en el Distrito de Paras en 77.09 %. Conclusiones: En las provincias de Cangallo y Huamanga existe una población de 393 y 2297 vicuñas respectivamente, mientras que Huanta y La Mar no reportan población alguna.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-29T17:47:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-29T17:47:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis AG1083_Cam
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2052
identifier_str_mv Tesis AG1083_Cam
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2052
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/868d270c-3ae9-471d-a920-c0c84516d901/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad1df6fb-3de5-4806-b758-0131ba757730/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/467526bf-1e1c-4ea7-8b7f-80df2b8c72d2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 02757250267771ce8f09872a5346aa68
2db5831fa4ba25838f89841f247249d4
28aae2fcee6b58eabdd10f53c99f4ede
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060242974801920
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).