Evaluación de protocolos de sincronización de celo en ovejas en el distrito los Morochucos Cangallo - Ayacucho 2019

Descripción del Articulo

El experimento se desarrolló en Ranracancha (Condorccocha), ubicado en el distrito Los Morochucos, provincia Cangallo, región Ayacucho. El fundo posee las siguientes características: altitud 3,850 msnm; temperatura promedio 12°C; precipitación pluvial anual 700 mm3. El objetivo fue: conocer la influ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Ccayacc, Fredy Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5530
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celo
Ovulación
Anestro
Preñez
Natalidad
Ovejas
Sincronización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id UNSJ_dffa36b34eef40524a431bb83345a78e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5530
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Caballa León, Raúl RobertoYupanqui Ccayacc, Fredy Oscar2023-07-06T16:56:51Z2023-07-06T16:56:51Z2019TESIS AG1299_Yuphttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5530El experimento se desarrolló en Ranracancha (Condorccocha), ubicado en el distrito Los Morochucos, provincia Cangallo, región Ayacucho. El fundo posee las siguientes características: altitud 3,850 msnm; temperatura promedio 12°C; precipitación pluvial anual 700 mm3. El objetivo fue: conocer la influencia del protocolo de sincronización de celo con tratamiento de días corto y días largo en ovejas. La metodología aplicada fue de tipo cuantitativo experimental con muestra de 90 ovejas criollas cruzadas adultas, con variables de estudio: tasa de preñez y tasa de natalidad. Los resultados indican que la gonadotropina coriónica equina (eCG) junto al tratamiento con progesterona (P4) induce celo y ovulación en ovejas en anestro y en estación de cría con alto porcentaje de preñez (100%, 92% y 83%) respectivamente y natalidad (100%, 92% y 60%) respectivamente. Estos indicadores permiten desarrollar la técnica reproductiva para producir y ofrecer carne de cordero asegurando el desarrollo de la cadena productiva. Los protocolos estudiados en ovejas criollas cruzadas es una opción de manejo reproductivo para lograr nacimiento de corderos en toda época del año.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCeloOvulaciónAnestroPreñezNatalidadOvejasSincronizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Evaluación de protocolos de sincronización de celo en ovejas en el distrito los Morochucos Cangallo - Ayacucho 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4199377622194562https://orcid.org/0000-0002-2651-8858https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Escobar Rámirez, FelipeEspinoza Ochoa, TeodoroRodríguez Zamora, Luis AlbertoORIGINALTESIS AG1299_Yup.pdfapplication/pdf1180073https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7003e40-ff32-41d3-88fa-e5a34a38b75b/downloada4f4f1f3768d470d72159e8db4c95728MD51TEXTTESIS AG1299_Yup.pdf.txtTESIS AG1299_Yup.pdf.txtExtracted texttext/plain84446https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/329e9f54-a11b-435f-9cbd-214c7b64c979/download90d9559f9affe1c8e1e0a16981e4332eMD52THUMBNAILTESIS AG1299_Yup.pdf.jpgTESIS AG1299_Yup.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4405https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9332d9b9-ded9-4eb0-b444-3b33c87f2a60/downloadb412b4b41186e5dd70b64c7a2d8a1eb5MD53UNSCH/5530oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/55302024-06-02 15:56:35.389https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de protocolos de sincronización de celo en ovejas en el distrito los Morochucos Cangallo - Ayacucho 2019
title Evaluación de protocolos de sincronización de celo en ovejas en el distrito los Morochucos Cangallo - Ayacucho 2019
spellingShingle Evaluación de protocolos de sincronización de celo en ovejas en el distrito los Morochucos Cangallo - Ayacucho 2019
Yupanqui Ccayacc, Fredy Oscar
Celo
Ovulación
Anestro
Preñez
Natalidad
Ovejas
Sincronización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Evaluación de protocolos de sincronización de celo en ovejas en el distrito los Morochucos Cangallo - Ayacucho 2019
title_full Evaluación de protocolos de sincronización de celo en ovejas en el distrito los Morochucos Cangallo - Ayacucho 2019
title_fullStr Evaluación de protocolos de sincronización de celo en ovejas en el distrito los Morochucos Cangallo - Ayacucho 2019
title_full_unstemmed Evaluación de protocolos de sincronización de celo en ovejas en el distrito los Morochucos Cangallo - Ayacucho 2019
title_sort Evaluación de protocolos de sincronización de celo en ovejas en el distrito los Morochucos Cangallo - Ayacucho 2019
author Yupanqui Ccayacc, Fredy Oscar
author_facet Yupanqui Ccayacc, Fredy Oscar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballa León, Raúl Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Yupanqui Ccayacc, Fredy Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Celo
Ovulación
Anestro
Preñez
Natalidad
Ovejas
Sincronización
topic Celo
Ovulación
Anestro
Preñez
Natalidad
Ovejas
Sincronización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description El experimento se desarrolló en Ranracancha (Condorccocha), ubicado en el distrito Los Morochucos, provincia Cangallo, región Ayacucho. El fundo posee las siguientes características: altitud 3,850 msnm; temperatura promedio 12°C; precipitación pluvial anual 700 mm3. El objetivo fue: conocer la influencia del protocolo de sincronización de celo con tratamiento de días corto y días largo en ovejas. La metodología aplicada fue de tipo cuantitativo experimental con muestra de 90 ovejas criollas cruzadas adultas, con variables de estudio: tasa de preñez y tasa de natalidad. Los resultados indican que la gonadotropina coriónica equina (eCG) junto al tratamiento con progesterona (P4) induce celo y ovulación en ovejas en anestro y en estación de cría con alto porcentaje de preñez (100%, 92% y 83%) respectivamente y natalidad (100%, 92% y 60%) respectivamente. Estos indicadores permiten desarrollar la técnica reproductiva para producir y ofrecer carne de cordero asegurando el desarrollo de la cadena productiva. Los protocolos estudiados en ovejas criollas cruzadas es una opción de manejo reproductivo para lograr nacimiento de corderos en toda época del año.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-06T16:56:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-06T16:56:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1299_Yup
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5530
identifier_str_mv TESIS AG1299_Yup
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5530
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7003e40-ff32-41d3-88fa-e5a34a38b75b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/329e9f54-a11b-435f-9cbd-214c7b64c979/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9332d9b9-ded9-4eb0-b444-3b33c87f2a60/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a4f4f1f3768d470d72159e8db4c95728
90d9559f9affe1c8e1e0a16981e4332e
b412b4b41186e5dd70b64c7a2d8a1eb5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060198154469376
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).