Evaluación de protocolos de sincronización de celo en ovejas en el distrito los Morochucos Cangallo - Ayacucho 2019
Descripción del Articulo
El experimento se desarrolló en Ranracancha (Condorccocha), ubicado en el distrito Los Morochucos, provincia Cangallo, región Ayacucho. El fundo posee las siguientes características: altitud 3,850 msnm; temperatura promedio 12°C; precipitación pluvial anual 700 mm3. El objetivo fue: conocer la influ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5530 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Celo Ovulación Anestro Preñez Natalidad Ovejas Sincronización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
Sumario: | El experimento se desarrolló en Ranracancha (Condorccocha), ubicado en el distrito Los Morochucos, provincia Cangallo, región Ayacucho. El fundo posee las siguientes características: altitud 3,850 msnm; temperatura promedio 12°C; precipitación pluvial anual 700 mm3. El objetivo fue: conocer la influencia del protocolo de sincronización de celo con tratamiento de días corto y días largo en ovejas. La metodología aplicada fue de tipo cuantitativo experimental con muestra de 90 ovejas criollas cruzadas adultas, con variables de estudio: tasa de preñez y tasa de natalidad. Los resultados indican que la gonadotropina coriónica equina (eCG) junto al tratamiento con progesterona (P4) induce celo y ovulación en ovejas en anestro y en estación de cría con alto porcentaje de preñez (100%, 92% y 83%) respectivamente y natalidad (100%, 92% y 60%) respectivamente. Estos indicadores permiten desarrollar la técnica reproductiva para producir y ofrecer carne de cordero asegurando el desarrollo de la cadena productiva. Los protocolos estudiados en ovejas criollas cruzadas es una opción de manejo reproductivo para lograr nacimiento de corderos en toda época del año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).