Método socrático y desarrollo de la criticidad de los estudiantes de economía - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se concretó con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación del Método Socrático en el desarrollo de la criticidad de los estudiantes de Economía, serie 100, en !a asignatura de Filosofía - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010. Par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1347 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método socrático Actitud crítica Clases expositivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_df3eef971e1fab1cfde918df062eab5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1347 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Najarro Rúa, Alfred HernandoNajarro Rúa, Alfred Hernando2016-11-03T23:14:16Z2016-11-03T23:14:16Z2011TM DU21_Najhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1347El presente trabajo de investigación se concretó con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación del Método Socrático en el desarrollo de la criticidad de los estudiantes de Economía, serie 100, en !a asignatura de Filosofía - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010. Para tal propósito, se planteó un tipo de investigación aplicativo, de nivel explicativo y diseño cuasi-experimental; el área de estudio constituyó la Escuela de Formación Profesional de Economía, de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables; la muestra estuvo constituida por 80 (100%) estudiantes regulares de la serie 100, matriculados en la asignatura de Filosofía (FI 143), del ciclo académico 2010-1, distribuidos en dos grupos muestra les no equivalentes: experimental (40) y control (40), aplicando el test de valoración del Método Socrático como estrategia de enseñanza-aprendizaje y una lista de cotejo. Para el contraste de hipótesis, se empleó la prueba "z" de diferencia de medias para grupos independientes, al 95 % de confianza. Los resultados de la presente investigación determinaron que los estudiantes del grupo experimental, con aplicación del Método Socrático, obtuvieron 1,53 puntos más en el desarrollo de la actitud crítica que en los estudiantes del grupo control, con clases expositivas a cargo del profesor.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMétodo socráticoActitud críticaClases expositivashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Método socrático y desarrollo de la criticidad de los estudiantes de economía - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Docencia UniversitariaMaestríaCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM DU21_Naj.pdf.txtTM DU21_Naj.pdf.txtExtracted texttext/plain102034https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e8822c5-89ce-44c7-b7be-1cf80606c7b9/download42174d914e387ba4c2f074bb550db9a2MD53ORIGINALTM DU21_Naj.pdfapplication/pdf4980496https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7fa38171-3b03-46c4-ad31-da90b90152ee/downloadd537869551d95a9f48699d9e853a5367MD51THUMBNAILTM DU21_Naj.pdf.jpgTM DU21_Naj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4592https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/74b3a9ac-28b8-42ee-922c-10f66d814dd6/download73b56cf2335c77178bb297a057c680cfMD54UNSCH/1347oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13472024-06-02 17:48:35.582restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Método socrático y desarrollo de la criticidad de los estudiantes de economía - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010 |
title |
Método socrático y desarrollo de la criticidad de los estudiantes de economía - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010 |
spellingShingle |
Método socrático y desarrollo de la criticidad de los estudiantes de economía - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010 Najarro Rúa, Alfred Hernando Método socrático Actitud crítica Clases expositivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Método socrático y desarrollo de la criticidad de los estudiantes de economía - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010 |
title_full |
Método socrático y desarrollo de la criticidad de los estudiantes de economía - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010 |
title_fullStr |
Método socrático y desarrollo de la criticidad de los estudiantes de economía - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010 |
title_full_unstemmed |
Método socrático y desarrollo de la criticidad de los estudiantes de economía - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010 |
title_sort |
Método socrático y desarrollo de la criticidad de los estudiantes de economía - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010 |
author |
Najarro Rúa, Alfred Hernando |
author_facet |
Najarro Rúa, Alfred Hernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Najarro Rúa, Alfred Hernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Najarro Rúa, Alfred Hernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método socrático Actitud crítica Clases expositivas |
topic |
Método socrático Actitud crítica Clases expositivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente trabajo de investigación se concretó con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación del Método Socrático en el desarrollo de la criticidad de los estudiantes de Economía, serie 100, en !a asignatura de Filosofía - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010. Para tal propósito, se planteó un tipo de investigación aplicativo, de nivel explicativo y diseño cuasi-experimental; el área de estudio constituyó la Escuela de Formación Profesional de Economía, de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables; la muestra estuvo constituida por 80 (100%) estudiantes regulares de la serie 100, matriculados en la asignatura de Filosofía (FI 143), del ciclo académico 2010-1, distribuidos en dos grupos muestra les no equivalentes: experimental (40) y control (40), aplicando el test de valoración del Método Socrático como estrategia de enseñanza-aprendizaje y una lista de cotejo. Para el contraste de hipótesis, se empleó la prueba "z" de diferencia de medias para grupos independientes, al 95 % de confianza. Los resultados de la presente investigación determinaron que los estudiantes del grupo experimental, con aplicación del Método Socrático, obtuvieron 1,53 puntos más en el desarrollo de la actitud crítica que en los estudiantes del grupo control, con clases expositivas a cargo del profesor. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM DU21_Naj |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1347 |
identifier_str_mv |
TM DU21_Naj |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1347 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e8822c5-89ce-44c7-b7be-1cf80606c7b9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7fa38171-3b03-46c4-ad31-da90b90152ee/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/74b3a9ac-28b8-42ee-922c-10f66d814dd6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42174d914e387ba4c2f074bb550db9a2 d537869551d95a9f48699d9e853a5367 73b56cf2335c77178bb297a057c680cf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060259412279296 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).