Método socrático y desarrollo de la criticidad de los estudiantes de economía - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se concretó con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación del Método Socrático en el desarrollo de la criticidad de los estudiantes de Economía, serie 100, en !a asignatura de Filosofía - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010. Par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1347 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método socrático Actitud crítica Clases expositivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se concretó con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación del Método Socrático en el desarrollo de la criticidad de los estudiantes de Economía, serie 100, en !a asignatura de Filosofía - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010. Para tal propósito, se planteó un tipo de investigación aplicativo, de nivel explicativo y diseño cuasi-experimental; el área de estudio constituyó la Escuela de Formación Profesional de Economía, de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables; la muestra estuvo constituida por 80 (100%) estudiantes regulares de la serie 100, matriculados en la asignatura de Filosofía (FI 143), del ciclo académico 2010-1, distribuidos en dos grupos muestra les no equivalentes: experimental (40) y control (40), aplicando el test de valoración del Método Socrático como estrategia de enseñanza-aprendizaje y una lista de cotejo. Para el contraste de hipótesis, se empleó la prueba "z" de diferencia de medias para grupos independientes, al 95 % de confianza. Los resultados de la presente investigación determinaron que los estudiantes del grupo experimental, con aplicación del Método Socrático, obtuvieron 1,53 puntos más en el desarrollo de la actitud crítica que en los estudiantes del grupo control, con clases expositivas a cargo del profesor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).