Epidemiología de lesiones sugestivas con enfermedades bacterianas y fúngicas en Opuntia spp “tuna” en la localidad de Wari. Ayacucho 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer la epidemiología de las lesiones sugestivas con enfermedades bacterianas y fúngicas de Opuntia spp “tuna” en la localidad de Wari. El tipo de investigación fue no experimental, con diseño observacional descriptivo. La población estuvo conformada p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bañico Flores, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1686
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epidemiología
Opuntia spp
Enfermedades
Hongos
Bacterias
Cladodios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer la epidemiología de las lesiones sugestivas con enfermedades bacterianas y fúngicas de Opuntia spp “tuna” en la localidad de Wari. El tipo de investigación fue no experimental, con diseño observacional descriptivo. La población estuvo conformada por todas las plantaciones naturales de tuna existentes en la localidad de Wari. La muestra consistió en 60 plantas de tuna promedio existentes en una cuadrícula de acuerdo al muestreo estratificado en una extensión de 1 hectárea. La información se realizó mediante observación directa de cada planta. Los resultados encontrados fueron: respecto a lesiones sugestivas a enfermedades bacterianas y fúngicas, 85% y el 100% de plantas están afectadas respectivamente. 33.7% y 38.7% de las tunas con edades de 6 a 10 años están afectadas por bacterias y hongos respectivamente, con un promedio de 11 a 20 lesiones por cladodio, representando el mayor porcentaje de afecciones tanto en cladodios nuevos y antiguos. Los síntomas característicos asociados a la enfermedad bacteriana fueron las ampollas, chancros, sarnas, pudriciones blandas y las fúngicas como la mancha negra y mal de oro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).