Edad y sexo en la prevalencia de parásitos zoonoticos en Canes San Miguel, Ayacucho 2015

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó en San Miguel Ayacucho. Para tal efecto se utilizaron 30 muestras de heces de canes y muestras de pelo. Con el objetivo de Determinar la prevalencia de parasitos zoonoticos em canes . Se determino la prevalencia de parásitos zoonoticos, en muestras de heces se obtuvo 23 positiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Monje, Magaly, Córdova López, Alfredo S.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1074
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edad
Sexo
Prevalencia
Parásitos
Zoonoticos
Canes
Miguel
Ayacucho
2015
id UNSJ_de268c9a5bc4477e8a92e4bd9f87f1c0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1074
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rodríguez Monje, MagalyCórdova López, Alfredo S.2016-11-03T23:11:23Z2016-11-03T23:11:23Z2016T-INV_150139.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1074El trabajo se realizó en San Miguel Ayacucho. Para tal efecto se utilizaron 30 muestras de heces de canes y muestras de pelo. Con el objetivo de Determinar la prevalencia de parasitos zoonoticos em canes . Se determino la prevalencia de parásitos zoonoticos, en muestras de heces se obtuvo 23 positivos (76.67%) y 7 negativos (23.33%), sin embargo para las muestras de pelo se obtuvo 16 positivos (53.33%) y 14 negativos (46.67%). Respecto a la relación que existe entre edad y sexo en muestras de heces, para los machos de 2 meses una mayor cantidad para el Ancylostoma caninum con 400 hpgh., y para los canes de 1 año el Diphilidium caninum con 433 hpgh. y para los de 2 años el Echinococcus granulosus con 700 hpgh., mientras que para las hembras de 2 meses se tiene en mayor cantidad al Diphilidium caninum con 475 hpgh, para 1 año al Ancylostoma caninum con 567 hpgh y para 2 años al Toxocara canis con 400 hpgh., asi mismo en las hembras son las que observamos mayor presencia de parásitos zoonoticos. Por otro parte la relación que existe entre edad y sexo en muestras de pelo, para los machos de 2 meses una mayor cantidad para el Ancylostoma caninum con 450 hpgh., y para los canes de 1 año el Toxocara canis con 300 hpgh. y para los de 2 años el Echinococcus granulosus, Ancy/ostoma caninum, Diphilidium caninum con 300 hpgh., mientras que para las hembras de 2 meses se tiene en mayor cantidad al Echinococcus granulosus con 400 hpgh, para 1 año al Toxocara canis con 300 hpgh y para 2 años al Ancylostoma caninum con 450 hpgh., asi mismo en los machos son los que observamos mayor presencia de parásitos zoonoticos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEdadSexoPrevalenciaParásitosZoonoticosCanesMiguelAyacucho2015Edad y sexo en la prevalencia de parásitos zoonoticos en Canes San Miguel, Ayacucho 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias AgrariasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias AgrariasTEXTT-INV_150139.pdf.txtT-INV_150139.pdf.txtExtracted texttext/plain101509https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f595e87c-c156-4ad8-b773-b79be2c10b29/downloade8d47989dfa1ab474c85be26e403dd0fMD53ORIGINALT-INV_150139.pdfapplication/pdf2033476https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a06863b-f840-46c1-9642-2e4a8974782f/download9f02c0b2cc48fc24826e73d46a0922dcMD51THUMBNAILT-INV_150139.pdf.jpgT-INV_150139.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4198https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65c382fc-0992-4dc4-a4b1-bc254c5b26d1/download9e96509678a43a697bce72150dfd5ff4MD54UNSCH/1074oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/10742024-06-02 15:53:38.666https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Edad y sexo en la prevalencia de parásitos zoonoticos en Canes San Miguel, Ayacucho 2015
title Edad y sexo en la prevalencia de parásitos zoonoticos en Canes San Miguel, Ayacucho 2015
spellingShingle Edad y sexo en la prevalencia de parásitos zoonoticos en Canes San Miguel, Ayacucho 2015
Rodríguez Monje, Magaly
Edad
Sexo
Prevalencia
Parásitos
Zoonoticos
Canes
Miguel
Ayacucho
2015
title_short Edad y sexo en la prevalencia de parásitos zoonoticos en Canes San Miguel, Ayacucho 2015
title_full Edad y sexo en la prevalencia de parásitos zoonoticos en Canes San Miguel, Ayacucho 2015
title_fullStr Edad y sexo en la prevalencia de parásitos zoonoticos en Canes San Miguel, Ayacucho 2015
title_full_unstemmed Edad y sexo en la prevalencia de parásitos zoonoticos en Canes San Miguel, Ayacucho 2015
title_sort Edad y sexo en la prevalencia de parásitos zoonoticos en Canes San Miguel, Ayacucho 2015
author Rodríguez Monje, Magaly
author_facet Rodríguez Monje, Magaly
Córdova López, Alfredo S.
author_role author
author2 Córdova López, Alfredo S.
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Monje, Magaly
Córdova López, Alfredo S.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Edad
Sexo
Prevalencia
Parásitos
Zoonoticos
Canes
Miguel
Ayacucho
2015
topic Edad
Sexo
Prevalencia
Parásitos
Zoonoticos
Canes
Miguel
Ayacucho
2015
description El trabajo se realizó en San Miguel Ayacucho. Para tal efecto se utilizaron 30 muestras de heces de canes y muestras de pelo. Con el objetivo de Determinar la prevalencia de parasitos zoonoticos em canes . Se determino la prevalencia de parásitos zoonoticos, en muestras de heces se obtuvo 23 positivos (76.67%) y 7 negativos (23.33%), sin embargo para las muestras de pelo se obtuvo 16 positivos (53.33%) y 14 negativos (46.67%). Respecto a la relación que existe entre edad y sexo en muestras de heces, para los machos de 2 meses una mayor cantidad para el Ancylostoma caninum con 400 hpgh., y para los canes de 1 año el Diphilidium caninum con 433 hpgh. y para los de 2 años el Echinococcus granulosus con 700 hpgh., mientras que para las hembras de 2 meses se tiene en mayor cantidad al Diphilidium caninum con 475 hpgh, para 1 año al Ancylostoma caninum con 567 hpgh y para 2 años al Toxocara canis con 400 hpgh., asi mismo en las hembras son las que observamos mayor presencia de parásitos zoonoticos. Por otro parte la relación que existe entre edad y sexo en muestras de pelo, para los machos de 2 meses una mayor cantidad para el Ancylostoma caninum con 450 hpgh., y para los canes de 1 año el Toxocara canis con 300 hpgh. y para los de 2 años el Echinococcus granulosus, Ancy/ostoma caninum, Diphilidium caninum con 300 hpgh., mientras que para las hembras de 2 meses se tiene en mayor cantidad al Echinococcus granulosus con 400 hpgh, para 1 año al Toxocara canis con 300 hpgh y para 2 años al Ancylostoma caninum con 450 hpgh., asi mismo en los machos son los que observamos mayor presencia de parásitos zoonoticos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T-INV_150139.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1074
identifier_str_mv T-INV_150139.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1074
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f595e87c-c156-4ad8-b773-b79be2c10b29/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a06863b-f840-46c1-9642-2e4a8974782f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65c382fc-0992-4dc4-a4b1-bc254c5b26d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e8d47989dfa1ab474c85be26e403dd0f
9f02c0b2cc48fc24826e73d46a0922dc
9e96509678a43a697bce72150dfd5ff4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060197067096064
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).