Condición laboral y nivel de estrés del personal que labora en el Departamento de Farmacia. Hospital Regional de Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

La relación existente de la condición laboral y el estrés es muy estrecha, ya que las características del entorno de trabajo influyen directamente en el bienestar psicológico de los empleados. El objetivo de la presente investigación fue estudiar la condición laboral y nivel de estrés del personal q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Andrade, Geovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7138
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condición laboral
Estrés laboral
Salud ocupacional
Personal
Farmacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNSJ_dccf59817c6897704e562c378c0bb701
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7138
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Condición laboral y nivel de estrés del personal que labora en el Departamento de Farmacia. Hospital Regional de Ayacucho, 2023
title Condición laboral y nivel de estrés del personal que labora en el Departamento de Farmacia. Hospital Regional de Ayacucho, 2023
spellingShingle Condición laboral y nivel de estrés del personal que labora en el Departamento de Farmacia. Hospital Regional de Ayacucho, 2023
Huamani Andrade, Geovana
Condición laboral
Estrés laboral
Salud ocupacional
Personal
Farmacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Condición laboral y nivel de estrés del personal que labora en el Departamento de Farmacia. Hospital Regional de Ayacucho, 2023
title_full Condición laboral y nivel de estrés del personal que labora en el Departamento de Farmacia. Hospital Regional de Ayacucho, 2023
title_fullStr Condición laboral y nivel de estrés del personal que labora en el Departamento de Farmacia. Hospital Regional de Ayacucho, 2023
title_full_unstemmed Condición laboral y nivel de estrés del personal que labora en el Departamento de Farmacia. Hospital Regional de Ayacucho, 2023
title_sort Condición laboral y nivel de estrés del personal que labora en el Departamento de Farmacia. Hospital Regional de Ayacucho, 2023
author Huamani Andrade, Geovana
author_facet Huamani Andrade, Geovana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Sierralta, Maricela
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Andrade, Geovana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Condición laboral
Estrés laboral
Salud ocupacional
Personal
Farmacia
topic Condición laboral
Estrés laboral
Salud ocupacional
Personal
Farmacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description La relación existente de la condición laboral y el estrés es muy estrecha, ya que las características del entorno de trabajo influyen directamente en el bienestar psicológico de los empleados. El objetivo de la presente investigación fue estudiar la condición laboral y nivel de estrés del personal que labora en el Departamento de Farmacia del Hospital Regional de Ayacucho. Se utilizó un diseño metodológico no experimental, descriptivo-correlacional, cuantitativo y trasversal; la muestra fue 63 trabajadores, la técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario para medir condición laboral y otro para medir nivel de estrés. Se determinó que el 41,3 % del personal, presentaron estrés laboral moderado y condición laboral regular y existe relación moderada directa y significativa entre ambas variables (Tb =0,412; p = 0,000); el 42,9% mostraron nivel de estrés en la dimensión agotamiento emocional moderado y condición laboral regular y relación baja directa y significativa (Tb= 0,326; p= 0,005); el 41,3% presentaron nivel de estrés laboral en la dimensión despersonalización moderado y condición laboral regular y relación baja directa y significativo (Tb= 0,320; p = 0,006); y 36,5% evidenciaron nivel de estrés laboral en la dimensión realización personal moderado y condición laboral regular; existe relación baja directa y significativa entre ambas variables (Tb= 0,293; p = 0,012). Se concluye que la mayoría del personal, presentaron estrés laboral moderada y condición laboral regular.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-18T15:14:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-18T15:14:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM AF6_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7138
identifier_str_mv TM AF6_Hua
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7138
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51cdc572-a9cc-40df-a89f-45efe519f1f1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3596d9f3-e538-4e3b-a504-b995c00b4413/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51a29c62-acfb-436f-a4b7-d4cfa9396d72/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db899e8a-fe6d-44c9-94eb-9984a315de41/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/612367fd-41ce-4331-87bf-24fd71e9757c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/277cc528-79c3-43e5-b301-10d197f79b6b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/04346931-8708-4f4f-8d69-6affa7c9cd2b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/70f8d4b6-9e52-4e2a-8427-098634dbff82/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c8640388-8349-4637-9b63-55c3ec435039/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fdb712d68b150b1135de895c1130e94b
0b308f2e4f3079ef47840d2844c20087
bad0ab224fa7efe0899028fa1ab80f27
01459fd18c6a72b195eafe7292875a34
451621ac053b04faa1ac8345b1670981
ed73c464547e74d97a785c0e6bad521a
fd29bddcb349751a61c75fda003c4359
80753144e84db5433772b0901ee028b2
e89a066e4f7057e481a9a0bb0b81fd74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060233592143872
spelling López Sierralta, MaricelaHuamani Andrade, Geovana2024-11-18T15:14:28Z2024-11-18T15:14:28Z2024TM AF6_Huahttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7138La relación existente de la condición laboral y el estrés es muy estrecha, ya que las características del entorno de trabajo influyen directamente en el bienestar psicológico de los empleados. El objetivo de la presente investigación fue estudiar la condición laboral y nivel de estrés del personal que labora en el Departamento de Farmacia del Hospital Regional de Ayacucho. Se utilizó un diseño metodológico no experimental, descriptivo-correlacional, cuantitativo y trasversal; la muestra fue 63 trabajadores, la técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario para medir condición laboral y otro para medir nivel de estrés. Se determinó que el 41,3 % del personal, presentaron estrés laboral moderado y condición laboral regular y existe relación moderada directa y significativa entre ambas variables (Tb =0,412; p = 0,000); el 42,9% mostraron nivel de estrés en la dimensión agotamiento emocional moderado y condición laboral regular y relación baja directa y significativa (Tb= 0,326; p= 0,005); el 41,3% presentaron nivel de estrés laboral en la dimensión despersonalización moderado y condición laboral regular y relación baja directa y significativo (Tb= 0,320; p = 0,006); y 36,5% evidenciaron nivel de estrés laboral en la dimensión realización personal moderado y condición laboral regular; existe relación baja directa y significativa entre ambas variables (Tb= 0,293; p = 0,012). Se concluye que la mayoría del personal, presentaron estrés laboral moderada y condición laboral regular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCondición laboralEstrés laboralSalud ocupacionalPersonalFarmaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Condición laboral y nivel de estrés del personal que labora en el Departamento de Farmacia. Hospital Regional de Ayacucho, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Atención Farmacéutica y Farmacia ClínicaAtención Farmacéutica y Farmacia ClínicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud. Unidad de Posgrado4049500028312305https://orcid.org/0000-0002-9129-8521https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro917119Gutiérrez Huamaní, OscarAguirre Andrade, ManglioAguilar Felices, Enrique JavierEnciso Roca, Edwin RolandoORIGINALTM AF6_Hua.pdfapplication/pdf2418128https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51cdc572-a9cc-40df-a89f-45efe519f1f1/downloadfdb712d68b150b1135de895c1130e94bMD51AUT TM AF6_Hua.pdfapplication/pdf1040740https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3596d9f3-e538-4e3b-a504-b995c00b4413/download0b308f2e4f3079ef47840d2844c20087MD52INFO TM AF6_Hua.pdfapplication/pdf9647839https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51a29c62-acfb-436f-a4b7-d4cfa9396d72/downloadbad0ab224fa7efe0899028fa1ab80f27MD53TEXTTM AF6_Hua.pdf.txtTM AF6_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101647https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db899e8a-fe6d-44c9-94eb-9984a315de41/download01459fd18c6a72b195eafe7292875a34MD54AUT TM AF6_Hua.pdf.txtAUT TM AF6_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain2804https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/612367fd-41ce-4331-87bf-24fd71e9757c/download451621ac053b04faa1ac8345b1670981MD56INFO TM AF6_Hua.pdf.txtINFO TM AF6_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain2569https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/277cc528-79c3-43e5-b301-10d197f79b6b/downloaded73c464547e74d97a785c0e6bad521aMD58THUMBNAILTM AF6_Hua.pdf.jpgTM AF6_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4286https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/04346931-8708-4f4f-8d69-6affa7c9cd2b/downloadfd29bddcb349751a61c75fda003c4359MD55AUT TM AF6_Hua.pdf.jpgAUT TM AF6_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4477https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/70f8d4b6-9e52-4e2a-8427-098634dbff82/download80753144e84db5433772b0901ee028b2MD57INFO TM AF6_Hua.pdf.jpgINFO TM AF6_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4621https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c8640388-8349-4637-9b63-55c3ec435039/downloade89a066e4f7057e481a9a0bb0b81fd74MD5920.500.14612/7138oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/71382024-11-18 16:29:14.701https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).