Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta deshidratadora de piña (Ananas comosus) y plátano seda (Musa acuminata) en Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente proyecto utilizó como materia prima piña y plátano variedad seda, de acuerdo a Jos datos estadíticos, La Mar y Huanta son las provincias que producen más piña y plátano variedad seda, alcanzando una producción de 3539 TM de piña y 7210 TM de plátano para el año 2015. De acuerdo al estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taype Mucha, Gerson Uriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1190
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deshidratacion de piña y platano
Planta deshidratadora
Instalacion y pre-factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto utilizó como materia prima piña y plátano variedad seda, de acuerdo a Jos datos estadíticos, La Mar y Huanta son las provincias que producen más piña y plátano variedad seda, alcanzando una producción de 3539 TM de piña y 7210 TM de plátano para el año 2015. De acuerdo al estudio de la materia prima y su disponibilidad se piensa utilizar el 9,54% de la disponibilidad del plátano y el 5.17% de la disponibilidad de piña para el año 2016 y el 14.14% de la disponibilidad de plátano y el 6,58% de la disponibilidad de piña para el 2025. Según los registros estadísticos del ministerio de agricultura hay un incremento del 5,2% para la producción de piña y un 3,5% para la producción de pJátano en Jos úJtimos 5 años en estudio realizados a través de apoyo de instituciones ligadas al gobierno se está garantizando de esta manera su abastecimiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).