“Nivel de conocimiento y usos de anticonceptivos en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Nuestra Señora de Lourdes, Ayacucho, julio a septiembre del 2023”

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como el objetivo principal, determinar el nivel de conocimientos sobre anticonceptivos y su uso en estudiantes del “Instituto Superior Pedagógico Nuestra Señora de Lourdes de Ayacucho”, en el periodo de julio a setiembre 2023. El tipo de investigación realizada fue aplicada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huallpa Terranoba, Jhassy, Huertas Quispe, Angie Yeraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6358
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Uso
Anticonceptivos
Estudiantes
Educación sexual
Salud reproductiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id UNSJ_d946cdc20a7b3e731ccbf1be08c39753
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6358
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Alarcón Vila, Pavel AntonioHuallpa Terranoba, JhassyHuertas Quispe, Angie Yeraldine2024-02-22T15:34:00Z2024-02-22T15:34:00Z2024TESIS O992_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6358El presente trabajo tuvo como el objetivo principal, determinar el nivel de conocimientos sobre anticonceptivos y su uso en estudiantes del “Instituto Superior Pedagógico Nuestra Señora de Lourdes de Ayacucho”, en el periodo de julio a setiembre 2023. El tipo de investigación realizada fue aplicada, Observacional, Descriptivo, correlacional y transversal. Se encontró los siguientes resultados; de 151 alumnos entrevistados el 64,2% posee un entendimiento medio acerca de los métodos anticonceptivos., el 21,2% nivel alto; mientras que, el 14,6% nivel bajo. El nivel de conocimiento sobre anticoncepción está directamente relacionado con la fuente de información, evidenciando mayores casos de nivel alto en las que recibieron la información por un profesional de salud. Existe una conexión notable entre el conocimiento alto y el uso de métodos anticonceptivos en las relaciones coitales, en que el mayor porcentaje que utiliza (14,6%) tiene conocimiento adecuado. De 72 alumnos que hacen uso de algún método anticonceptivo, siendo el preservativo el más empleado en 63,8%, luego las píldoras en 18,1% y el método del ritmo en 8,3%. Se demostró la existencia de diferencia significativa el nivel de conocimientos, entre el lugar de origen de los alumnos, en la que los de la zona urbana mostraron mayores casos de conocimiento alto, el 9,9% de las alumnas de condición económica deficiente, tienen bajo nivel de conocimientos sobre anticonceptivos; en tanto el 17,2% de condición tuvo respuestas adecuadas con diferencia altamente significativa (p < 0,05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConocimientoUsoAnticonceptivosEstudiantesEducación sexualSalud reproductivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12“Nivel de conocimiento y usos de anticonceptivos en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Nuestra Señora de Lourdes, Ayacucho, julio a septiembre del 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud776972067010862828269583https://orcid.org/0000-0001-9854-744Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Quispe Cadenas, Noemí YolandaPino Anaya, RoaldoPrado Martínez, ClotildeBustamante Quispe, PatriciaORIGINALTESIS O992_Hua.pdfapplication/pdf4761495https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/52a965c0-42c4-4c6f-ac8b-fbdfb788efcb/downloadff800b433bfb7a9be8cb94cd042807fdMD51TEXTTESIS O992_Hua.pdf.txtTESIS O992_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101789https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d29558c3-6003-48b3-9a3b-9c11ba87709c/download8dff3a15dff39975471cdd5100c1b2e1MD52THUMBNAILTESIS O992_Hua.pdf.jpgTESIS O992_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4108https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf9599ee-3413-40ce-87f4-cdc077ca642c/download8f2639bd4a9f823575593c323013d7a9MD53UNSCH/6358oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/63582024-06-02 15:01:20.84https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Nivel de conocimiento y usos de anticonceptivos en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Nuestra Señora de Lourdes, Ayacucho, julio a septiembre del 2023”
title “Nivel de conocimiento y usos de anticonceptivos en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Nuestra Señora de Lourdes, Ayacucho, julio a septiembre del 2023”
spellingShingle “Nivel de conocimiento y usos de anticonceptivos en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Nuestra Señora de Lourdes, Ayacucho, julio a septiembre del 2023”
Huallpa Terranoba, Jhassy
Conocimiento
Uso
Anticonceptivos
Estudiantes
Educación sexual
Salud reproductiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short “Nivel de conocimiento y usos de anticonceptivos en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Nuestra Señora de Lourdes, Ayacucho, julio a septiembre del 2023”
title_full “Nivel de conocimiento y usos de anticonceptivos en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Nuestra Señora de Lourdes, Ayacucho, julio a septiembre del 2023”
title_fullStr “Nivel de conocimiento y usos de anticonceptivos en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Nuestra Señora de Lourdes, Ayacucho, julio a septiembre del 2023”
title_full_unstemmed “Nivel de conocimiento y usos de anticonceptivos en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Nuestra Señora de Lourdes, Ayacucho, julio a septiembre del 2023”
title_sort “Nivel de conocimiento y usos de anticonceptivos en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Nuestra Señora de Lourdes, Ayacucho, julio a septiembre del 2023”
author Huallpa Terranoba, Jhassy
author_facet Huallpa Terranoba, Jhassy
Huertas Quispe, Angie Yeraldine
author_role author
author2 Huertas Quispe, Angie Yeraldine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcón Vila, Pavel Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Huallpa Terranoba, Jhassy
Huertas Quispe, Angie Yeraldine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Uso
Anticonceptivos
Estudiantes
Educación sexual
Salud reproductiva
topic Conocimiento
Uso
Anticonceptivos
Estudiantes
Educación sexual
Salud reproductiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description El presente trabajo tuvo como el objetivo principal, determinar el nivel de conocimientos sobre anticonceptivos y su uso en estudiantes del “Instituto Superior Pedagógico Nuestra Señora de Lourdes de Ayacucho”, en el periodo de julio a setiembre 2023. El tipo de investigación realizada fue aplicada, Observacional, Descriptivo, correlacional y transversal. Se encontró los siguientes resultados; de 151 alumnos entrevistados el 64,2% posee un entendimiento medio acerca de los métodos anticonceptivos., el 21,2% nivel alto; mientras que, el 14,6% nivel bajo. El nivel de conocimiento sobre anticoncepción está directamente relacionado con la fuente de información, evidenciando mayores casos de nivel alto en las que recibieron la información por un profesional de salud. Existe una conexión notable entre el conocimiento alto y el uso de métodos anticonceptivos en las relaciones coitales, en que el mayor porcentaje que utiliza (14,6%) tiene conocimiento adecuado. De 72 alumnos que hacen uso de algún método anticonceptivo, siendo el preservativo el más empleado en 63,8%, luego las píldoras en 18,1% y el método del ritmo en 8,3%. Se demostró la existencia de diferencia significativa el nivel de conocimientos, entre el lugar de origen de los alumnos, en la que los de la zona urbana mostraron mayores casos de conocimiento alto, el 9,9% de las alumnas de condición económica deficiente, tienen bajo nivel de conocimientos sobre anticonceptivos; en tanto el 17,2% de condición tuvo respuestas adecuadas con diferencia altamente significativa (p < 0,05).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-22T15:34:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-22T15:34:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS O992_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6358
identifier_str_mv TESIS O992_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6358
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/52a965c0-42c4-4c6f-ac8b-fbdfb788efcb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d29558c3-6003-48b3-9a3b-9c11ba87709c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf9599ee-3413-40ce-87f4-cdc077ca642c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff800b433bfb7a9be8cb94cd042807fd
8dff3a15dff39975471cdd5100c1b2e1
8f2639bd4a9f823575593c323013d7a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060166552485888
score 13.958904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).