Redes sociales y nivel de conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes escolares, IE San Juan de la Frontera - Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las redes sociales y el nivel de conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes escolares, IE San Juan de la Frontera - Ayacucho, 2024. Material y métodos: Estudio es de tipo descriptiva, de corte transversal. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Huaman, Karin Amelia, Tomaylla Fernandez, Josue Ebed
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7265
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Conocimiento
Métodos anticonceptivos
Adolescentes
Salud reproductiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las redes sociales y el nivel de conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes escolares, IE San Juan de la Frontera - Ayacucho, 2024. Material y métodos: Estudio es de tipo descriptiva, de corte transversal. La población fue 43 adolescentes escolares, y el muestreo fue de tipo censal constituido por 43 adolescentes escolares. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumento dos cuestionarios. Los datos fueron procesados mediante la herramienta estadística IBM-SPSS versión 26.0. Resultados: Del 100% de los adolescentes escolares (43), el 69.7% tienen un uso moderado de redes sociales, el 18,6% un uso bajo y el 11,6% un uso alto; el 69.7% tiene conocimiento medio sobre el uso de métodos anticonceptivos, el 26% un nivel bajo y el 4.6% un nivel alto. Conclusión: Existe una relación entre el uso de las redes sociales y el nivel de conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes escolares, IE San Juan de la Frontera - Ayacucho, 2024 (Rho de Spearman: 0,343, p: 0,024).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).