Densidad de siembra en almácigo y momento de repique en la propagación de pino (Pinus radiata D. Don), en vivero forestal Anchacuay 3365 msnm, Julcamarca, Huancavelica 2023
Descripción del Articulo
El trabajo se realizó con el objetivo de conocer la influencia de la densidad de siembra en almácigo y momento de repique en la propagación de plantones de (Pinus radiata D. Don), bajo las condiciones de vivero forestal de Anchacuay 3365 msnm, Julcamarca, Huancavelica 2023; se utilizó el Diseño Comp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7367 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Repique Densidad de siembra Almácigo Pinus Radiata Vivero forestal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El trabajo se realizó con el objetivo de conocer la influencia de la densidad de siembra en almácigo y momento de repique en la propagación de plantones de (Pinus radiata D. Don), bajo las condiciones de vivero forestal de Anchacuay 3365 msnm, Julcamarca, Huancavelica 2023; se utilizó el Diseño Completamente Ramdomizado (DCR), con un arreglo factorial de 3 densidades de siembra x 3 momentos de repique x 3 repeticiones (3D x 3F) x 3r, constituyendo un total de 27 unidades experimentales. Cada unidad experimental constituida por 60 plantones con un total de 1620 plantones. Se emplearon 3 densidades de siembra en almácigo de; D1 150 gr/m2, D2 200 gr/m2 y D3 250gr/m2. Los momentos de repique en estudio fue: M1 (cabeza de fosforo); M2 (hoja englobada) y M3 (hojas sueltas). El sustrato utilizado fue de 1:4 (arena fina y turba), se hizo análisis de varianza y Prueba Tukey en los parámetros de altura de plantón, diámetro de tallo, longitud de raíz, peso seco total, peso seco de la parte aérea, peso seco de raíz y relación parte aérea – raíz en peso seco. El momento de repique influye en la altura de plantón y el diámetro del tallo, obteniendo mejores resultados con el momento de repique M1 con 32.44 y cm, 3.32 mm respectivamente (p<0.05). En los demás parámetros no se obtuvo diferencia significativa entre las fuentes de variación; el peso seco total 2.75 g, el peso seco de la parte aérea 1.93 g, el peso seco de raíz 0.82 g y relación parte aérea – raíz en peso seco fue 2.41g. Se obtuvo mayor rentabilidad en los plantones con densidad de almacigo D1. En conclusión, a altas densidades de siembra en el almácigo presentó Ptythium sp, sin embargo, luego del repique no influyen en los parámetros, el momento de repique influye en la altura y diámetro de tallo del plantón y la cantidad de semilla adecuada para la siembra en el almácigo es de 150 gr/m2 y 200 gr/m2 evitando los gastos innecesarios en la propagación de plantones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).