Influencia del sustrato de almácigo y la edad de repique en la supervivencia de plántulas de capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook f. ex Schumann) en Jaén - Perú

Descripción del Articulo

La capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook f. ex Schumann), es una especie que se encuentra distribuida en la Amazonía de Perú, Brasil, Bolivia, Ecuador y Colombia. Sin embargo existe escaza información sobre la propagación en vivero, respecto al tipo de sustrato y el tiempo de permanencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Vasquez, Nilser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4807
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustrato
Almácigo
Edad de repique
Plantas de capirona
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook f. ex Schumann), es una especie que se encuentra distribuida en la Amazonía de Perú, Brasil, Bolivia, Ecuador y Colombia. Sin embargo existe escaza información sobre la propagación en vivero, respecto al tipo de sustrato y el tiempo de permanencia de las plántulas en las camas de almacigo de tal forma que resistan al repique. El objetivo del presente trabajo fue, evaluar la influencia del sustrato de almácigo y la edad de repique en la supervivencia de plántulas de capirona, utilizando un arreglo factorial de dos factores con tres niveles cada uno, con diseño completamente al azar (DCA). Los sustratos fueron: Arena, Arena fertilizada con 13.5 g NPK y Tierra agrícola con humus (75%-25%), mientras que las edades de repique fueron de 35, 49 y 63 días. La investigación se inició con la recolección de frutos de un árbol semillero, los que fueron puestos a secar bajo sombra y para lograr la apertura de las valvas se expusieron al sol por dos horas hasta obtener las semillas; para la determinación del porcentaje de pureza, se pesaron 5 muestras de 1 g cada una; para obtener el número de semillas por kilogramo se preparó 5 muestras de 500 semillas cada una; para determinar su viabilidad se tomaron 100 semillas, analizándolas mediante inspección visual a través del microscopio. Se preparó 27 camas de almácigo según tratamiento, se sembró 0.2 g de semilla en cada cama. Luego de la germinación, 20 plántulas de cada cama almaciguera fueron llevadas a las camas de repique. Como resultado se determinó que, el mayor porcentaje de supervivencia fue de 96.67%, en un sustrato de almacigo “arena” con repique de 63 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).