La radio comunitaria en Ayacucho: el caso de Radio Quispillaccta
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado "La radio comunitaria en Ayacucho: El caso de radio Quispillaccta", tuvo como objetivo determinar la radio comunitaria y su contribuciÓn a la construcción de la ciudadanía en la comunidad de Quispillaccta, del distrito de Chuschi, provincia de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/761 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radio Comunitaria Ayacucho Caso Quispillaccta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado "La radio comunitaria en Ayacucho: El caso de radio Quispillaccta", tuvo como objetivo determinar la radio comunitaria y su contribuciÓn a la construcción de la ciudadanía en la comunidad de Quispillaccta, del distrito de Chuschi, provincia de Cangalla, región Ayacucho. Su importancia radica en sistematizar la relación entre la radio comunitaria y la construcción de ciudadanía, en vista que identificamos cuellos de botella en el proceso de la comunicación comunitaria y su influencia en la audiencia u opinión pública. Durante la investigación se consultó la bibliografía especializada sobre la radio comunitaria, los problemas vinculados a las radioemisoras comunitarias y la ciudadanía, constituyendo así el marco teórico que marca las pautas para contrastar los resultados de la investigación. El tipo de investigación fue descriptiva y el diseño de investigación es no experimental descriptivo. La conclusión principal es que la radio comunitaria, a través del proceso comunicativo (donde intervienen factores como la oferta informativa, la articulación con grupos comunitarios y la sostenibilidad social) contribuye positivamente a la construcción de ciudadanía en la comunidad de Quispillaccta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).