Comparativo de tres tipos de alimento en pollas criollas (Gallus gallus domesticus) en la etapa de recría (7 semanas), Ayacucho - 2750 m.s.n.m
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga de la región de Ayacucho con la finalidad de determinar el comportamiento productivo en la etapa de recría de pollas criollas evaluando tres tipos de alimentación en condiciones de sierra Ayacuchana 2750 m.s.n.m, para l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2635 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pollas criollas Alimento primiun Alimento convencional Alimento comercial Recría Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El estudio se realizó en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga de la región de Ayacucho con la finalidad de determinar el comportamiento productivo en la etapa de recría de pollas criollas evaluando tres tipos de alimentación en condiciones de sierra Ayacuchana 2750 m.s.n.m, para lo cual se utilizaron 135 pollitas bebé de un día de nacidas las que fueron criadas hasta las 7 semanas de edad; las aves fueron alojadas en un ambiente construido para el estudio, cuyas dimensiones son de 5 x 5 m de ancho y largo, techo de calamina a una sola agua de 3.5 m la parte alta y la parte baja de 2.5 m cubierto con arpillera de 2.5 m de altura, piso de tierra. Los indicadores productivos que se estudiaron fueron: consumo de alimento, 2360.00; 2082.00 y 2186 g; en la ganancia de peso vivo a las 7 semanas se obtuvieron: 734.33, 646.98 y 723.38 g y para conversión alimenticia fueron: 2.57; 2.57 y 2.77 para las dietas primiun, convencional y comercial respectivamente; en la cual se encontraron diferencias estadísticas significativas en ganancia de peso, donde las dietas primiun y comercial son superiores significativamente en comparación a la dieta convencional; en cuanto a los costos del alimento fueron: para la dieta primiun S/ 153.99, para la dieta convencional S/ 130.23 y para la dieta comercial fue de S/ 186.90. Concluyendo que los resultados obtenidos son muy variables en los parámetros productivos en comparación a otros trabajos relacionados, esto debido a que esta especie de ave no está diseñada genéticamente para la obtención estandarizada de los parámetros en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).