Actividad del extracto hidroalcohólico de las hojas de Solanum nigrum L. "tomatillo" frente a cepas de bacterias Gram negativas. Ayacucho, 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en los Laboratorios de Bioquímica, Farmacognosia y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de setiembre a diciembre del 2013 y estuvo orientada a demostrar la actividad del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4154 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4154 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Solanum nigrum L. Actividad antimicrobiana Bacterias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_d2434c22af83a375771cd4199221f39b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4154 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Cárdenas López, Víctor LuisFalconi Oré, Vivian VilmaGuzmán Flores, William2022-08-03T17:02:05Z2022-08-03T17:02:05Z2014Tesis Far369_Guzhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4154La presente investigación se desarrolló en los Laboratorios de Bioquímica, Farmacognosia y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de setiembre a diciembre del 2013 y estuvo orientada a demostrar la actividad del extracto hidroalcohólico de las hojas Solarium nigrum L. "tomatillo" frente a las cepas de Salmonella entérica subsp. entérica ATCC 14028, Proteus hauseri ATCC 13315, Escherichia coli ATCC 23122, Shigella sonnei ATCC 25931. Las muestras de Solanum nigrum L. "tomatillo" se recolectaron en la fase reproductiva durante el mes de setiembre del 2013, en las riberas del río Huatatas, en la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho; e identificadas por el Herbarium Huamangensis de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Al extracto hidroalcohólico se realizó el tamizaje fitoquímico mediante reacciones de coloración y precipitación según el procedimiento descrito por Miranda y Cuéllar (2002) y la actividad antibacteriana se determinó por el método Kirby Bauer a las concentraciones de 50 mg/ml; 100 mg/ml; 150 mg/ml; 200 mg/ml y 300 mg/ml; asimismo la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Bactericida por el método de dilución en caldo. El tamizaje fitoquímico reportó la presencia de lactonas, cumarinas, triterpenos, esteroides, saponinas, fenoles, taninos, quinonas, flavonoides, cardenolidos, catequinas, alcaloides y azucares reductores. A la concentración de 300 mg/ml se obtuvo halos de inhibición de 11,3 mm, 11,6 mm, 16,2 mm 13,6 mm y los porcentajes de inhibición fueron 28.63 %, 25,42 %, 34,92 %, 29,96 % (p<0,05) de Salmonella entérica subsp. entérica ATCC 14028, Escherichia coli ATCC 13122, Shigella sonnei ATCC 25931, Proteus hauseri ATCC 13315 respectivamente; mientras que el ciprofloxacino obtuvo 39,6 mm, 45,6 mm, 46,4 mm y 45,4 mm, en cada cepa. La CMI fue: 5,21 mg/ml, 16,67 mg/ml, 0,07 mg/ml y 4,17 mg/ml; la CMB fue: 10,42 mg/ml, 33,33 mg/ml, 0,13 mg/ml y 8,33 mg/ml, respectivamente.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSolanum nigrum L.Actividad antimicrobianaBacteriashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad del extracto hidroalcohólico de las hojas de Solanum nigrum L. "tomatillo" frente a cepas de bacterias Gram negativas. Ayacucho, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far369_Guz.pdfapplication/pdf23991670https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/462727ff-f0b7-434b-998c-1ddcaed4be33/downloadda9745565e801988b2f5058191d2f26eMD51TEXTTesis Far369_Guz.pdf.txtTesis Far369_Guz.pdf.txtExtracted texttext/plain101700https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1539c559-bb11-43c2-88b6-0330a2d80042/downloadaa81b2454a39d2e24d5f865c37fa265eMD53THUMBNAILTesis Far369_Guz.pdf.jpgTesis Far369_Guz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4356https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/648518a5-e8cd-418a-8ef1-3ddeb5df2204/downloadbfee6ac5a5ad75956a340effa295197aMD54UNSCH/4154oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41542024-06-02 15:04:42.956https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad del extracto hidroalcohólico de las hojas de Solanum nigrum L. "tomatillo" frente a cepas de bacterias Gram negativas. Ayacucho, 2013 |
| title |
Actividad del extracto hidroalcohólico de las hojas de Solanum nigrum L. "tomatillo" frente a cepas de bacterias Gram negativas. Ayacucho, 2013 |
| spellingShingle |
Actividad del extracto hidroalcohólico de las hojas de Solanum nigrum L. "tomatillo" frente a cepas de bacterias Gram negativas. Ayacucho, 2013 Guzmán Flores, William Solanum nigrum L. Actividad antimicrobiana Bacterias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Actividad del extracto hidroalcohólico de las hojas de Solanum nigrum L. "tomatillo" frente a cepas de bacterias Gram negativas. Ayacucho, 2013 |
| title_full |
Actividad del extracto hidroalcohólico de las hojas de Solanum nigrum L. "tomatillo" frente a cepas de bacterias Gram negativas. Ayacucho, 2013 |
| title_fullStr |
Actividad del extracto hidroalcohólico de las hojas de Solanum nigrum L. "tomatillo" frente a cepas de bacterias Gram negativas. Ayacucho, 2013 |
| title_full_unstemmed |
Actividad del extracto hidroalcohólico de las hojas de Solanum nigrum L. "tomatillo" frente a cepas de bacterias Gram negativas. Ayacucho, 2013 |
| title_sort |
Actividad del extracto hidroalcohólico de las hojas de Solanum nigrum L. "tomatillo" frente a cepas de bacterias Gram negativas. Ayacucho, 2013 |
| author |
Guzmán Flores, William |
| author_facet |
Guzmán Flores, William |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas López, Víctor Luis Falconi Oré, Vivian Vilma |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzmán Flores, William |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Solanum nigrum L. Actividad antimicrobiana Bacterias |
| topic |
Solanum nigrum L. Actividad antimicrobiana Bacterias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
La presente investigación se desarrolló en los Laboratorios de Bioquímica, Farmacognosia y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de setiembre a diciembre del 2013 y estuvo orientada a demostrar la actividad del extracto hidroalcohólico de las hojas Solarium nigrum L. "tomatillo" frente a las cepas de Salmonella entérica subsp. entérica ATCC 14028, Proteus hauseri ATCC 13315, Escherichia coli ATCC 23122, Shigella sonnei ATCC 25931. Las muestras de Solanum nigrum L. "tomatillo" se recolectaron en la fase reproductiva durante el mes de setiembre del 2013, en las riberas del río Huatatas, en la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho; e identificadas por el Herbarium Huamangensis de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Al extracto hidroalcohólico se realizó el tamizaje fitoquímico mediante reacciones de coloración y precipitación según el procedimiento descrito por Miranda y Cuéllar (2002) y la actividad antibacteriana se determinó por el método Kirby Bauer a las concentraciones de 50 mg/ml; 100 mg/ml; 150 mg/ml; 200 mg/ml y 300 mg/ml; asimismo la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Bactericida por el método de dilución en caldo. El tamizaje fitoquímico reportó la presencia de lactonas, cumarinas, triterpenos, esteroides, saponinas, fenoles, taninos, quinonas, flavonoides, cardenolidos, catequinas, alcaloides y azucares reductores. A la concentración de 300 mg/ml se obtuvo halos de inhibición de 11,3 mm, 11,6 mm, 16,2 mm 13,6 mm y los porcentajes de inhibición fueron 28.63 %, 25,42 %, 34,92 %, 29,96 % (p<0,05) de Salmonella entérica subsp. entérica ATCC 14028, Escherichia coli ATCC 13122, Shigella sonnei ATCC 25931, Proteus hauseri ATCC 13315 respectivamente; mientras que el ciprofloxacino obtuvo 39,6 mm, 45,6 mm, 46,4 mm y 45,4 mm, en cada cepa. La CMI fue: 5,21 mg/ml, 16,67 mg/ml, 0,07 mg/ml y 4,17 mg/ml; la CMB fue: 10,42 mg/ml, 33,33 mg/ml, 0,13 mg/ml y 8,33 mg/ml, respectivamente. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:02:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:02:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Far369_Guz |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4154 |
| identifier_str_mv |
Tesis Far369_Guz |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4154 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/462727ff-f0b7-434b-998c-1ddcaed4be33/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1539c559-bb11-43c2-88b6-0330a2d80042/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/648518a5-e8cd-418a-8ef1-3ddeb5df2204/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
da9745565e801988b2f5058191d2f26e aa81b2454a39d2e24d5f865c37fa265e bfee6ac5a5ad75956a340effa295197a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060168567848960 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).