Efecto Cicatrizante de las Cremas Tópicas Elaboradas a Base del Extracto Seco de los Tallos y Hojas de Sonchus Oleraceus L “Cerraja” y Solanum Nigrum L “Hierba Mora” sobre Heridas Incisas en Rattus Rattus Var. Albinus

Descripción del Articulo

La presente investigación se diseñó con la finalidad de evaluar el efecto cicatrizante de las cremas a base de los tallos y hojas de Sonchus oleraceus L “cerraja”, Solanum nigrum L “hierba mora” y combinación de especies estudiadas sobre heridas incisas en Rattus rattus var. albinus. Para ello se id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrera Machuca, Karito Mercedes, Gil Vásquez, Yudith Rosbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/1023
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sonchus oleraceus L
Solanum nigrum L
Efecto cicatrizante
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:La presente investigación se diseñó con la finalidad de evaluar el efecto cicatrizante de las cremas a base de los tallos y hojas de Sonchus oleraceus L “cerraja”, Solanum nigrum L “hierba mora” y combinación de especies estudiadas sobre heridas incisas en Rattus rattus var. albinus. Para ello se identificó la presencia de metabolitos secundarios de dichas especies mediante ensayos fitoquímicos (cualitativos y cuantitativos), luego se elaboraron cremas a concentraciones del 10 %. Para evaluar el efecto cicatrizante de las formas farmacéuticas mencionadas, se emplearon 30 especímenes Rattus rattus var. albinus, con heridas incisas en la zona dorsal lugar que se administraron las formulaciones cada 24 horas por un periodo de 15 días. Durante y al finalizar el tratamiento se utilizaron parámetros como: Medición del tamaño de la herida, escala de valoración macroscópica y examen histológico. Las formulaciones con mayor actividad cicatrizante fueron crema de Solanum nigrum L “hierba mora”, crema a base de la combinación de especies estudiadas, seguido por crema de Sonchus oleraceus L “cerraja” y cicatricure gel en orden de mayor a menor actividad cicatrizante, mostrando diferencias estadísticamente significativas (p ˂ 0,05; IC=95%); el análisis histológico corroboró los resultados obtenidos en el tamaño de la herida y la escala de valoración macroscópica. Estas evidencias sugieren que las especies estudiadas tienen compuestos prometedores que son fuentes importantes para el desarrollo de nuevos fármacos eficaces para la curación de heridas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).