Estudio hidrológico e hidráulico para la determinación de zonas inundables en el río Qeqra del dsitrtito de Tambo - La Mar - Ayacucho - 2016
Descripción del Articulo
Esta investigación se ha realizado en un tramo de 1.586 kilómetros del río Qeqra perteneciente a la cuenca Qeqra del distrito de Tambo - Ayacucho teniendo como objetivo principal, establecer la relación que existe entre el estudio hidrológico e hidráulico y la determinación de zonas inundables en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3731 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caudal máximo Inundación Hidrología Hidráulica Ríos Cuenca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_d0bb5e0a5cac50bfe8f1c2daff1c794f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3731 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Del Águila Ríos, SandraQuispe Bautista, Olmedo Mauro2020-03-12T20:25:27Z2020-03-12T20:25:27Z2016TESIS IAG95_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3731Esta investigación se ha realizado en un tramo de 1.586 kilómetros del río Qeqra perteneciente a la cuenca Qeqra del distrito de Tambo - Ayacucho teniendo como objetivo principal, establecer la relación que existe entre el estudio hidrológico e hidráulico y la determinación de zonas inundables en el río Qeqra del distrito de Tambo - Ayacucho para el año 2016, donde se procedió de la siguiente manera: fase preliminar, fase de campo y fase de gabinete. Se calcularon los parámetros geomorfológicos de la cuenca teniendo como resultado un área de 143.32 km2, índice de compacidad 1.34, factor de forma 0.30, relación de elongación 0.8, pendiente de la cuenca 17.65 por ciento, altitud mediana 4050 msnm, altitud media ponderada 3958.45 msnm, altitud simple 3921.50 msnm, longitud del cauce principal 19.739 km, pendiente del cauce 0.063 m/m, orden del río 4, número de corriente 65, longitud total de la corriente 109.464km, densidad de corriente 0.76 km/km2, tiempo de concentración 4.89 horas. Para determinar los caudales para diferentes periodos de retorno se tomó los datos de precipitación máxima diaria de las estaciones meteorológicas Cuchoquesera, Allpachaca, Tambillo, Quinua, para un periodo de registro de 23 años (1992-2014), entonces después del análisis estadístico y extrapolación de datos de precipitación máxima diaria para los periodos de retorno 25, 50, 100 años se obtienen 64.86, 73.73, 83.14 como caudales máximos a través de la simulación en el programa HEC-HMS. Las zonas inundables se determinó en el programa Auto CAD Civil 3D a partir de la modelación hidráulica en el programa HEC-RAS con los gastos obtenidos para los periodos 25, 50, 100 años obteniéndose así 5.04, 5.43, 5.84 hectáreas para cada evento.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCaudal máximoInundaciónHidrologíaHidráulicaRíosCuencahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Estudio hidrológico e hidráulico para la determinación de zonas inundables en el río Qeqra del dsitrtito de Tambo - La Mar - Ayacucho - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG95_Qui.pdfapplication/pdf37393896https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5f880267-6f7a-44dd-b5f1-004c2816bb40/download4968bc58e2800e46090b83c84e8677f8MD51TEXTTESIS IAG95_Qui.pdf.txtTESIS IAG95_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain105252https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e992b986-3683-40d8-93e3-378fbd721d84/downloadc5ddb29592a45ead225483f9aab35d38MD53THUMBNAILTESIS IAG95_Qui.pdf.jpgTESIS IAG95_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4367https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/02ea7c9f-7d13-45d9-8512-f5a27a81c6d1/download15a7f3362c33b6a8beba4ccbe1dca443MD54UNSCH/3731oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37312024-06-02 14:19:19.117https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio hidrológico e hidráulico para la determinación de zonas inundables en el río Qeqra del dsitrtito de Tambo - La Mar - Ayacucho - 2016 |
title |
Estudio hidrológico e hidráulico para la determinación de zonas inundables en el río Qeqra del dsitrtito de Tambo - La Mar - Ayacucho - 2016 |
spellingShingle |
Estudio hidrológico e hidráulico para la determinación de zonas inundables en el río Qeqra del dsitrtito de Tambo - La Mar - Ayacucho - 2016 Quispe Bautista, Olmedo Mauro Caudal máximo Inundación Hidrología Hidráulica Ríos Cuenca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Estudio hidrológico e hidráulico para la determinación de zonas inundables en el río Qeqra del dsitrtito de Tambo - La Mar - Ayacucho - 2016 |
title_full |
Estudio hidrológico e hidráulico para la determinación de zonas inundables en el río Qeqra del dsitrtito de Tambo - La Mar - Ayacucho - 2016 |
title_fullStr |
Estudio hidrológico e hidráulico para la determinación de zonas inundables en el río Qeqra del dsitrtito de Tambo - La Mar - Ayacucho - 2016 |
title_full_unstemmed |
Estudio hidrológico e hidráulico para la determinación de zonas inundables en el río Qeqra del dsitrtito de Tambo - La Mar - Ayacucho - 2016 |
title_sort |
Estudio hidrológico e hidráulico para la determinación de zonas inundables en el río Qeqra del dsitrtito de Tambo - La Mar - Ayacucho - 2016 |
author |
Quispe Bautista, Olmedo Mauro |
author_facet |
Quispe Bautista, Olmedo Mauro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Águila Ríos, Sandra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Bautista, Olmedo Mauro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caudal máximo Inundación Hidrología Hidráulica Ríos Cuenca |
topic |
Caudal máximo Inundación Hidrología Hidráulica Ríos Cuenca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
Esta investigación se ha realizado en un tramo de 1.586 kilómetros del río Qeqra perteneciente a la cuenca Qeqra del distrito de Tambo - Ayacucho teniendo como objetivo principal, establecer la relación que existe entre el estudio hidrológico e hidráulico y la determinación de zonas inundables en el río Qeqra del distrito de Tambo - Ayacucho para el año 2016, donde se procedió de la siguiente manera: fase preliminar, fase de campo y fase de gabinete. Se calcularon los parámetros geomorfológicos de la cuenca teniendo como resultado un área de 143.32 km2, índice de compacidad 1.34, factor de forma 0.30, relación de elongación 0.8, pendiente de la cuenca 17.65 por ciento, altitud mediana 4050 msnm, altitud media ponderada 3958.45 msnm, altitud simple 3921.50 msnm, longitud del cauce principal 19.739 km, pendiente del cauce 0.063 m/m, orden del río 4, número de corriente 65, longitud total de la corriente 109.464km, densidad de corriente 0.76 km/km2, tiempo de concentración 4.89 horas. Para determinar los caudales para diferentes periodos de retorno se tomó los datos de precipitación máxima diaria de las estaciones meteorológicas Cuchoquesera, Allpachaca, Tambillo, Quinua, para un periodo de registro de 23 años (1992-2014), entonces después del análisis estadístico y extrapolación de datos de precipitación máxima diaria para los periodos de retorno 25, 50, 100 años se obtienen 64.86, 73.73, 83.14 como caudales máximos a través de la simulación en el programa HEC-HMS. Las zonas inundables se determinó en el programa Auto CAD Civil 3D a partir de la modelación hidráulica en el programa HEC-RAS con los gastos obtenidos para los periodos 25, 50, 100 años obteniéndose así 5.04, 5.43, 5.84 hectáreas para cada evento. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-12T20:25:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-12T20:25:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IAG95_Qui |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3731 |
identifier_str_mv |
TESIS IAG95_Qui |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3731 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5f880267-6f7a-44dd-b5f1-004c2816bb40/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e992b986-3683-40d8-93e3-378fbd721d84/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/02ea7c9f-7d13-45d9-8512-f5a27a81c6d1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4968bc58e2800e46090b83c84e8677f8 c5ddb29592a45ead225483f9aab35d38 15a7f3362c33b6a8beba4ccbe1dca443 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060130232958976 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).