Determinación del área de inundación por máxima avenida de la quebrada Amojú, en la zona urbana de la ciudad de Jaén - Cajamarca.

Descripción del Articulo

!El objetivo de esta investigación fue determinar el área de inundación en la zona urbana de la ciudad de Jaén, ocasionado por una máxima avenida de la quebrada Amojú. Se realizó un estudio hidrológico, para lo cual se recopiló información de precipitaciones máximas en 24 horas de SENAMHI, referido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Guevera, Jimmy gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/512
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inundación
caudal
hidrología
hidráulica
Descripción
Sumario:!El objetivo de esta investigación fue determinar el área de inundación en la zona urbana de la ciudad de Jaén, ocasionado por una máxima avenida de la quebrada Amojú. Se realizó un estudio hidrológico, para lo cual se recopiló información de precipitaciones máximas en 24 horas de SENAMHI, referido a las estaciones de La Cascarilla, Jaén y Chontalí, las cuales se encuentran en la cuenca en estudio, teniendo parecido en características topográficas y climáticas; también se realizó el estudio topográfico de la quebrada que pasa por la zona urbana de la ciudad de Jaén; de esta manera se realizó el modelamiento hidráulico en el software HEC-RAS para un período de retorno de 10, 30, 50, 100 y 200 años, según recomendaciones del Manual de Hidrología, Hidráulica y Drenaje del MTC. En las secciones transversales de la quebrada se observan los niveles máximos que llegan a cubrir los caudales modelados, de esta manera se han elaborado los "Planos de áreas de inundación de la quebrada Amojú en la ciudad de Jaén en los tiempos de retorno de 10, 50 y 100 años", señalando las áreas de inundación, para cada tiempo de retorno, en el tramo de la zona urbana que recorre la quebrada Amojú en la ciudad de Jaén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).