Promoción de recursos naturales y culturales para promover el ecoturismo como medio de desarrollo sostenible en el distrito de Vinchos, Vilcashuamán
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo promocionar los recursos naturales y culturales para promover el ecoturismo como una alternativa de desarrollo sostenible en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán; asimismo, presentar un circuito ecoturístico. Para alcanzar el ob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1036 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Promoción Recursos Naturales Culturales Promover https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo promocionar los recursos naturales y culturales para promover el ecoturismo como una alternativa de desarrollo sostenible en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán; asimismo, presentar un circuito ecoturístico. Para alcanzar el objetivo se realizó una profunda descripción de los recursos naturales y culturales clasificando y caracterizando detalladamente. Creemos que es necesario el inventariado de los recursos y atractivos para promover un turismo alternativo o ecoturístico, además el buen desarrollo de dicha actividad contribuirá a preservar el ecosistema, que genere un aporte en el aspecto ambiental, económico y sociocultural para el distrito mencionado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).