Promoción de recursos naturales y culturales para promover el ecoturismo como medio de desarrollo sostenible en el distrito de Vinchos, Vilcashuamán

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo promocionar los recursos naturales y culturales para promover el ecoturismo como una alternativa de desarrollo sostenible en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán; asimismo, presentar un circuito ecoturístico. Para alcanzar el ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aronés Cisneros, Ángel Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1036
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción
Recursos
Naturales
Culturales
Promover
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNSJ_d09c234daaf8619170ae8a1b38d58c3d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1036
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quispe Morales, RolandoAronés Cisneros, Ángel Alcides2016-11-03T23:11:08Z2016-11-03T23:11:08Z2013Tesis ES54_Aro.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1036El presente trabajo de investigación tiene como objetivo promocionar los recursos naturales y culturales para promover el ecoturismo como una alternativa de desarrollo sostenible en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán; asimismo, presentar un circuito ecoturístico. Para alcanzar el objetivo se realizó una profunda descripción de los recursos naturales y culturales clasificando y caracterizando detalladamente. Creemos que es necesario el inventariado de los recursos y atractivos para promover un turismo alternativo o ecoturístico, además el buen desarrollo de dicha actividad contribuirá a preservar el ecosistema, que genere un aporte en el aspecto ambiental, económico y sociocultural para el distrito mencionado.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPromociónRecursosNaturalesCulturalesPromoverhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Promoción de recursos naturales y culturales para promover el ecoturismo como medio de desarrollo sostenible en el distrito de Vinchos, Vilcashuamáninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria. Especialidad en Ciencias Sociales, Filosofia con mención en TurismoTítulo ProfesionalEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016TEXTTesis ES54_Aro.pdf.txtTesis ES54_Aro.pdf.txtExtracted texttext/plain101583https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b6b9e33a-8f84-4e07-882b-f2f5f6ec8e1f/download184c036f540d29c08db5a8adeff53754MD53ORIGINALTesis ES54_Aro.pdfapplication/pdf11011622https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/889b231b-150a-4def-8735-26221c74ca5a/download2108bbccd8d6d24a4c029f74e7768ea9MD51THUMBNAILTesis ES54_Aro.pdf.jpgTesis ES54_Aro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5035https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d983c91-1df4-43ea-9992-4fc380381297/download7898a0237884f5d20e9c838193f761b9MD54UNSCH/1036oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/10362024-06-02 14:52:52.808restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Promoción de recursos naturales y culturales para promover el ecoturismo como medio de desarrollo sostenible en el distrito de Vinchos, Vilcashuamán
title Promoción de recursos naturales y culturales para promover el ecoturismo como medio de desarrollo sostenible en el distrito de Vinchos, Vilcashuamán
spellingShingle Promoción de recursos naturales y culturales para promover el ecoturismo como medio de desarrollo sostenible en el distrito de Vinchos, Vilcashuamán
Aronés Cisneros, Ángel Alcides
Promoción
Recursos
Naturales
Culturales
Promover
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Promoción de recursos naturales y culturales para promover el ecoturismo como medio de desarrollo sostenible en el distrito de Vinchos, Vilcashuamán
title_full Promoción de recursos naturales y culturales para promover el ecoturismo como medio de desarrollo sostenible en el distrito de Vinchos, Vilcashuamán
title_fullStr Promoción de recursos naturales y culturales para promover el ecoturismo como medio de desarrollo sostenible en el distrito de Vinchos, Vilcashuamán
title_full_unstemmed Promoción de recursos naturales y culturales para promover el ecoturismo como medio de desarrollo sostenible en el distrito de Vinchos, Vilcashuamán
title_sort Promoción de recursos naturales y culturales para promover el ecoturismo como medio de desarrollo sostenible en el distrito de Vinchos, Vilcashuamán
author Aronés Cisneros, Ángel Alcides
author_facet Aronés Cisneros, Ángel Alcides
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Morales, Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Aronés Cisneros, Ángel Alcides
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Promoción
Recursos
Naturales
Culturales
Promover
topic Promoción
Recursos
Naturales
Culturales
Promover
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo promocionar los recursos naturales y culturales para promover el ecoturismo como una alternativa de desarrollo sostenible en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán; asimismo, presentar un circuito ecoturístico. Para alcanzar el objetivo se realizó una profunda descripción de los recursos naturales y culturales clasificando y caracterizando detalladamente. Creemos que es necesario el inventariado de los recursos y atractivos para promover un turismo alternativo o ecoturístico, además el buen desarrollo de dicha actividad contribuirá a preservar el ecosistema, que genere un aporte en el aspecto ambiental, económico y sociocultural para el distrito mencionado.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis ES54_Aro.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1036
identifier_str_mv Tesis ES54_Aro.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1036
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b6b9e33a-8f84-4e07-882b-f2f5f6ec8e1f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/889b231b-150a-4def-8735-26221c74ca5a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d983c91-1df4-43ea-9992-4fc380381297/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 184c036f540d29c08db5a8adeff53754
2108bbccd8d6d24a4c029f74e7768ea9
7898a0237884f5d20e9c838193f761b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060160611254272
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).