Actividad antimicotica del aceite esencial y del extracto hidroalcohólico de Satureja brevicalyx Epl. "wayra muña" sobre una cepa de Candida albicans ATCC 10231, Ayacucho 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la actividad antimicótica del aceite esencial y del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Satureja brevicalyx Epl. "wayra muña" sobre una cepa de Candida albicans ATCC 10231. La investigación se llev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4104 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satureja brevicalyx Epl Actividad antimicótica Candida albicans https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_cfe569830469cb38d88d379e922ee238 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4104 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Arones Jara, Marco RolandoCárdenas Lopéz, Víctor LuisMontes Casavilca, Ever Zenón2022-08-03T16:52:06Z2022-08-03T16:52:06Z2014Tesis Far374_Monhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4104El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la actividad antimicótica del aceite esencial y del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Satureja brevicalyx Epl. "wayra muña" sobre una cepa de Candida albicans ATCC 10231. La investigación se llevó a cabo en los laboratorios del Área de Farmacia y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, de julio a noviembre del 2013. La muestra fue recolectada en el distrito de Churcampa, región de Huancaveíica a 3240 msnm. La investigación que se desarrolló es del tipo básico-descriptivo. El ensayo fitoquímico cualitativo del extracto hidroalcohólico se realizó siguiendo el procedimiento descrito por Miranda y Cuéllar, encontrándose: flavonoides, triterpenos, esferoides, fenoles, taninos y lactonas; y el análisis físico del aceite esencial reportó un rendimiento de 0,14% v/p, una densidad de 0,9542 g/ml, un índice de refracción de 1,468 nD, sólidos totales de 71 Brix% y una rotación óptica de +27,10°. Para la determinación de la actividad antimicótica se utilizó el método de difusión con discos (Kirby-Bauer) referido a los halos de inhibición, realizando cinco concentraciones para cada prueba y tomando como control positivo la nistatina. Se utilizó el método de dilución en caldo para hallar la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Fungicida (CMF). El aceite esencial mostró mayor halo de inhibición a la concentración del 10%, en tanto que el extracto hidroalcohólico a 0,5%, ambos halos resultaron ser menores que la nistatina. La CMI y la CMF para el aceite esencial fueron de 1,198 mg/ml y 2,396 mg/ml respectivamente; en tanto que para el extracto hidroalcohólico la CMI y la CMF fueron de 0,046 mg/ml y 0,093 mg/ml respectivamente. Por todo esto se concluye que el extracto hidroalcohólico de Satureja brevicalyx Epl. "wayra muña" posee mayor actividad antimicótica sobre la cepa de Candida albicans ATCC 10231 que el aceite esencial de dicha planta.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSatureja brevicalyx EplActividad antimicóticaCandida albicanshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antimicotica del aceite esencial y del extracto hidroalcohólico de Satureja brevicalyx Epl. "wayra muña" sobre una cepa de Candida albicans ATCC 10231, Ayacucho 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far374_Mon.pdfapplication/pdf13476708https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b391281d-7a9a-4f28-8ed7-3097f96a5942/downloadf119478a41b87da44eb67eee329cf14dMD51TEXTTesis Far374_Mon.pdf.txtTesis Far374_Mon.pdf.txtExtracted texttext/plain67270https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5808d093-fa9f-4c91-a637-bdb06d0fba61/download7af209c35e847f35addd0b77799f342aMD53THUMBNAILTesis Far374_Mon.pdf.jpgTesis Far374_Mon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4676https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fa51a38e-f978-4c00-9374-69e336ecd28f/downloadca3e2f811ab947bc6eb7a786eecea103MD54UNSCH/4104oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41042024-06-02 15:01:03.008https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad antimicotica del aceite esencial y del extracto hidroalcohólico de Satureja brevicalyx Epl. "wayra muña" sobre una cepa de Candida albicans ATCC 10231, Ayacucho 2013 |
title |
Actividad antimicotica del aceite esencial y del extracto hidroalcohólico de Satureja brevicalyx Epl. "wayra muña" sobre una cepa de Candida albicans ATCC 10231, Ayacucho 2013 |
spellingShingle |
Actividad antimicotica del aceite esencial y del extracto hidroalcohólico de Satureja brevicalyx Epl. "wayra muña" sobre una cepa de Candida albicans ATCC 10231, Ayacucho 2013 Montes Casavilca, Ever Zenón Satureja brevicalyx Epl Actividad antimicótica Candida albicans https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Actividad antimicotica del aceite esencial y del extracto hidroalcohólico de Satureja brevicalyx Epl. "wayra muña" sobre una cepa de Candida albicans ATCC 10231, Ayacucho 2013 |
title_full |
Actividad antimicotica del aceite esencial y del extracto hidroalcohólico de Satureja brevicalyx Epl. "wayra muña" sobre una cepa de Candida albicans ATCC 10231, Ayacucho 2013 |
title_fullStr |
Actividad antimicotica del aceite esencial y del extracto hidroalcohólico de Satureja brevicalyx Epl. "wayra muña" sobre una cepa de Candida albicans ATCC 10231, Ayacucho 2013 |
title_full_unstemmed |
Actividad antimicotica del aceite esencial y del extracto hidroalcohólico de Satureja brevicalyx Epl. "wayra muña" sobre una cepa de Candida albicans ATCC 10231, Ayacucho 2013 |
title_sort |
Actividad antimicotica del aceite esencial y del extracto hidroalcohólico de Satureja brevicalyx Epl. "wayra muña" sobre una cepa de Candida albicans ATCC 10231, Ayacucho 2013 |
author |
Montes Casavilca, Ever Zenón |
author_facet |
Montes Casavilca, Ever Zenón |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arones Jara, Marco Rolando Cárdenas Lopéz, Víctor Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montes Casavilca, Ever Zenón |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satureja brevicalyx Epl Actividad antimicótica Candida albicans |
topic |
Satureja brevicalyx Epl Actividad antimicótica Candida albicans https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la actividad antimicótica del aceite esencial y del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Satureja brevicalyx Epl. "wayra muña" sobre una cepa de Candida albicans ATCC 10231. La investigación se llevó a cabo en los laboratorios del Área de Farmacia y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, de julio a noviembre del 2013. La muestra fue recolectada en el distrito de Churcampa, región de Huancaveíica a 3240 msnm. La investigación que se desarrolló es del tipo básico-descriptivo. El ensayo fitoquímico cualitativo del extracto hidroalcohólico se realizó siguiendo el procedimiento descrito por Miranda y Cuéllar, encontrándose: flavonoides, triterpenos, esferoides, fenoles, taninos y lactonas; y el análisis físico del aceite esencial reportó un rendimiento de 0,14% v/p, una densidad de 0,9542 g/ml, un índice de refracción de 1,468 nD, sólidos totales de 71 Brix% y una rotación óptica de +27,10°. Para la determinación de la actividad antimicótica se utilizó el método de difusión con discos (Kirby-Bauer) referido a los halos de inhibición, realizando cinco concentraciones para cada prueba y tomando como control positivo la nistatina. Se utilizó el método de dilución en caldo para hallar la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Fungicida (CMF). El aceite esencial mostró mayor halo de inhibición a la concentración del 10%, en tanto que el extracto hidroalcohólico a 0,5%, ambos halos resultaron ser menores que la nistatina. La CMI y la CMF para el aceite esencial fueron de 1,198 mg/ml y 2,396 mg/ml respectivamente; en tanto que para el extracto hidroalcohólico la CMI y la CMF fueron de 0,046 mg/ml y 0,093 mg/ml respectivamente. Por todo esto se concluye que el extracto hidroalcohólico de Satureja brevicalyx Epl. "wayra muña" posee mayor actividad antimicótica sobre la cepa de Candida albicans ATCC 10231 que el aceite esencial de dicha planta. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:52:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:52:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Far374_Mon |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4104 |
identifier_str_mv |
Tesis Far374_Mon |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4104 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b391281d-7a9a-4f28-8ed7-3097f96a5942/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5808d093-fa9f-4c91-a637-bdb06d0fba61/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fa51a38e-f978-4c00-9374-69e336ecd28f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f119478a41b87da44eb67eee329cf14d 7af209c35e847f35addd0b77799f342a ca3e2f811ab947bc6eb7a786eecea103 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060166392053760 |
score |
13.873067 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).