“Modelo flipped learning” en el fortalecimiento de competencias digitales para el diseño de páginas web en estudiantes del CETPRO - Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue determinar el grado de influencia del “Modelo Flipped Learning” en el fortalecimiento de las competencias digitales para el diseño de páginas Web, en estudiantes del CETPRO Rikcharisun, Ayacucho - 2021. La investigación fue de tipo empírica, nivel explicativo y diseño cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tumbalobos Cabrera, Ana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4750
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo flipped learning
Competencias digitales
Diseño
Páginas web
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis fue determinar el grado de influencia del “Modelo Flipped Learning” en el fortalecimiento de las competencias digitales para el diseño de páginas Web, en estudiantes del CETPRO Rikcharisun, Ayacucho - 2021. La investigación fue de tipo empírica, nivel explicativo y diseño cuasiexperimental. La muestra de estudio se conformó con 40 participantes, divididos en dos grupos: experimental y control. Los instrumentos implementados fueron: una ficha de observación estructurada y una lista de chequeo. La confiabilidad fue determinada mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, siendo el resultado 0,963. Los datos procesados fueron presentados mediante tablas, a fin de proceder con la descripción y la inferencia. Los estadígrafos elegidos tuvieron correlato con una “distribución no normal” de los datos, conforme al test de Shapiro Wilk. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico no paramétrico “U de Mann - Whitney”. Los resultados muestran que hay suficientes evidencias empíricas (ρ= 0,000 < 0,050; U=6,000) que indican que el “Modelo Flipped Learning” tuvo efecto significativo en el nivel de fortalecimiento de las competencias digitales para la elaboración de páginas Web (ver tabla 7). Además, se identificó que el 95,0% de los estudiantes del grupo experimental se ubicaron en un buen nivel de logro, mientras en el grupo control ninguno alcanzó este nivel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).