Parámetros productivos en el crecimiento y engorde de pollas criollas (Gallus gallus) en dos sistemas de crianza - Ayacucho a 2750 msnm
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el distrito de Ayacucho provincia de Huamanga de la región de Ayacucho con el propósito de especificar el comportamiento productivo en la etapa de crecimiento y acabado de gallinas criollas, estimar dos sistemas de crianza, para el T1 crianza en confinamiento y T2 crianza en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5002 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de crianza Gallus gallus Crecimiento Engorde Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02 |
| id |
UNSJ_ce98fb74cc69de9208709dcc5cccf495 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5002 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Sobero Ballardo, RogelioTacuri Mallqui, Edith María2023-03-06T20:52:54Z2023-03-06T20:52:54Z2021TESIS MV201_Tachttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5002El estudio se realizó en el distrito de Ayacucho provincia de Huamanga de la región de Ayacucho con el propósito de especificar el comportamiento productivo en la etapa de crecimiento y acabado de gallinas criollas, estimar dos sistemas de crianza, para el T1 crianza en confinamiento y T2 crianza en confinamiento con patio, en un contexto de sierra Ayacuchana 2750 msnm, para lo cual se utilizaron 100 pollas de recría de 21 días de edad, las que fueron evaluados hasta las 11 semanas (98 días de edad); instalaciones construidos rústicamente, cuyas dimensiones para una repetición fueron de 1.5 x 1.6 m. y el patio del T-2; fue de 15 x 2 m. techo de calamina a una sola agua de 3.5 m la parte alta y la parte baja de 2.5 m. cubierto con arpillera de 2.5 m. de altura todo el rededor para ambos tratamientos, piso de tierra. Los parámetros productivos que se obtuvieron fueron en los T1 y T2: consumo de alimento, 6010 y 5960 g. promedio por ave; sin diferencias estadísticas. Para la ganancia de peso vivo se obtuvieron: 1767.68 y 1813.16 g. existiendo diferencias estadísticas significativas entre ambos tratamientos. En la conversión alimenticia se obtuvo: 3.40 y 3.38 y para el rendimiento los resultados fueron 66.22 y 65.98 % sin diferencias estadísticas significativas en los dos índices productivos. En cuanto al costo de alimento fueron S/. 547.03 y S/.542.48, costos casi similares porque fue la misma dieta suministrada a ambos tratamientos. En definitiva los resultados obtenidos son muy inestables en los parámetros productivos en comparación a otros trabajos semejantes, esto se debe a que esta especie de ave no se encuentra adaptada genéticamente para la obtención estandarizada de los parámetros en estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSistemas de crianzaGallus gallusCrecimientoEngordeProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02Parámetros productivos en el crecimiento y engorde de pollas criollas (Gallus gallus) en dos sistemas de crianza - Ayacucho a 2750 msnminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4165335010137157https://orcid.org/0000-0001-5147-5901https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional841016Quijano Pacheco, Wilber SamuelCisneros Nina, FlorencioLecaros de Cordova, Jim HerbertORIGINALTESIS MV201_Tac.pdfapplication/pdf3261293https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a0d3fe8-2eed-42c9-ac3d-7187bfe4f77d/downloadd66919be5d63b84761e8d55e65055fb4MD51TEXTTESIS MV201_Tac.pdf.txtTESIS MV201_Tac.pdf.txtExtracted texttext/plain101094https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1579f122-9cf5-4de1-82a6-bdd660eba6a7/downloadcbdc1ddbfac0b5851749b767050b4a32MD52THUMBNAILTESIS MV201_Tac.pdf.jpgTESIS MV201_Tac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4476https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/619d6f32-3a60-493a-96fa-cec8839b2b91/download5ddb9c5e9a7499e5579722bae058b31fMD53UNSCH/5002oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50022024-06-02 17:16:21.206https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Parámetros productivos en el crecimiento y engorde de pollas criollas (Gallus gallus) en dos sistemas de crianza - Ayacucho a 2750 msnm |
| title |
Parámetros productivos en el crecimiento y engorde de pollas criollas (Gallus gallus) en dos sistemas de crianza - Ayacucho a 2750 msnm |
| spellingShingle |
Parámetros productivos en el crecimiento y engorde de pollas criollas (Gallus gallus) en dos sistemas de crianza - Ayacucho a 2750 msnm Tacuri Mallqui, Edith María Sistemas de crianza Gallus gallus Crecimiento Engorde Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02 |
| title_short |
Parámetros productivos en el crecimiento y engorde de pollas criollas (Gallus gallus) en dos sistemas de crianza - Ayacucho a 2750 msnm |
| title_full |
Parámetros productivos en el crecimiento y engorde de pollas criollas (Gallus gallus) en dos sistemas de crianza - Ayacucho a 2750 msnm |
| title_fullStr |
Parámetros productivos en el crecimiento y engorde de pollas criollas (Gallus gallus) en dos sistemas de crianza - Ayacucho a 2750 msnm |
| title_full_unstemmed |
Parámetros productivos en el crecimiento y engorde de pollas criollas (Gallus gallus) en dos sistemas de crianza - Ayacucho a 2750 msnm |
| title_sort |
Parámetros productivos en el crecimiento y engorde de pollas criollas (Gallus gallus) en dos sistemas de crianza - Ayacucho a 2750 msnm |
| author |
Tacuri Mallqui, Edith María |
| author_facet |
Tacuri Mallqui, Edith María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sobero Ballardo, Rogelio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tacuri Mallqui, Edith María |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de crianza Gallus gallus Crecimiento Engorde Productividad |
| topic |
Sistemas de crianza Gallus gallus Crecimiento Engorde Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02 |
| description |
El estudio se realizó en el distrito de Ayacucho provincia de Huamanga de la región de Ayacucho con el propósito de especificar el comportamiento productivo en la etapa de crecimiento y acabado de gallinas criollas, estimar dos sistemas de crianza, para el T1 crianza en confinamiento y T2 crianza en confinamiento con patio, en un contexto de sierra Ayacuchana 2750 msnm, para lo cual se utilizaron 100 pollas de recría de 21 días de edad, las que fueron evaluados hasta las 11 semanas (98 días de edad); instalaciones construidos rústicamente, cuyas dimensiones para una repetición fueron de 1.5 x 1.6 m. y el patio del T-2; fue de 15 x 2 m. techo de calamina a una sola agua de 3.5 m la parte alta y la parte baja de 2.5 m. cubierto con arpillera de 2.5 m. de altura todo el rededor para ambos tratamientos, piso de tierra. Los parámetros productivos que se obtuvieron fueron en los T1 y T2: consumo de alimento, 6010 y 5960 g. promedio por ave; sin diferencias estadísticas. Para la ganancia de peso vivo se obtuvieron: 1767.68 y 1813.16 g. existiendo diferencias estadísticas significativas entre ambos tratamientos. En la conversión alimenticia se obtuvo: 3.40 y 3.38 y para el rendimiento los resultados fueron 66.22 y 65.98 % sin diferencias estadísticas significativas en los dos índices productivos. En cuanto al costo de alimento fueron S/. 547.03 y S/.542.48, costos casi similares porque fue la misma dieta suministrada a ambos tratamientos. En definitiva los resultados obtenidos son muy inestables en los parámetros productivos en comparación a otros trabajos semejantes, esto se debe a que esta especie de ave no se encuentra adaptada genéticamente para la obtención estandarizada de los parámetros en estudio. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-06T20:52:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-06T20:52:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS MV201_Tac |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5002 |
| identifier_str_mv |
TESIS MV201_Tac |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5002 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a0d3fe8-2eed-42c9-ac3d-7187bfe4f77d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1579f122-9cf5-4de1-82a6-bdd660eba6a7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/619d6f32-3a60-493a-96fa-cec8839b2b91/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d66919be5d63b84761e8d55e65055fb4 cbdc1ddbfac0b5851749b767050b4a32 5ddb9c5e9a7499e5579722bae058b31f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060241626333184 |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).