Influencia de autopercepción de imagen corporal en los hábitos alimentarios de estudiantes de serie 100 – 200, Escuela Profesional de Enfermería. UNSCH. 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la autopercepción de imagen corporal en los hábitos alimentarios de estudiantes de serie 100 – 200, Escuela Profesional de Enfermería. UNSCH – 2017. Material y método: Enfoque de estudio cuantitativo, tipo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2287 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2287 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autopercepción Imagen corporal Hábitos alimentarios Trastorno psicológico Estética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la autopercepción de imagen corporal en los hábitos alimentarios de estudiantes de serie 100 – 200, Escuela Profesional de Enfermería. UNSCH – 2017. Material y método: Enfoque de estudio cuantitativo, tipo de investigación aplicativo, nivel de investigación descriptivo – correlacional, diseño de investigación transversal – retrospectivo no experimental. La población estuvo compuesta por 237 estudiantes de serie 100 y 200 de Escuela Profesional de Enfermería, matriculados en el semestre 2017 - I, y la muestra fue de 185 estudiantes obtenido mediante muestreo no probabilístico-intencional. Técnica de recolección de datos fue encuesta y psicometría, y como instrumento cuestionario estructurado y test de valoración de Gardner. Resultados: En cuanto a la autopercepción de la imagen corporal, el 63.8% están satisfechos con su imagen corporal y el 36.2% insatisfechos; y en cuanto a los hábitos alimentarios: el 58,4% regular, 27,0% bueno y 14,6% malo. Conclusión: La autopercepción de imagen corporal no influye en sus hábitos alimentarios de los estudiantes de la serie 100 y 200 de la Escuela Profesional de Enfermería UNSCH 2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).