“Interacciones medicamentosas en prescripciones médicas de los servicios de medicina interna y reumatología de EsSalud Hospital II de Ayacucho 2017”
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue identificar interacciones medicamentosas en prescripciones médicas de los servicios de medicina interna y reumatología de EsSalud Hospital II de Ayacucho desde junio 2012 a junio 2013, obteniéndose como muestra 332 prescripciones de un total de 2415 en medicina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4230 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interacción Medicamentos Prescripción médica Medicina interna Reumatología Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue identificar interacciones medicamentosas en prescripciones médicas de los servicios de medicina interna y reumatología de EsSalud Hospital II de Ayacucho desde junio 2012 a junio 2013, obteniéndose como muestra 332 prescripciones de un total de 2415 en medicina interna y 351 prescripciones de un total de 4098 en reumatología. Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, retrospectivo, empleando la base de datos Medscape Drug Reference y Drug Interaction Checker. Los resultados; evidencian que predominó el sexo femenino con 57,8% en medicina interna y 80,6% en reumatología, con una edad media de 61,5 años y 57,1 años respectivamente. Los principales diagnósticos fueron hipertensión esencial primaria con 70,4%, artritis reumatoide seropositiva con 28,7%, osteoporosis postmenopáusica con 18,2%, mialgia con 9,9%, diabetes mellitus con 7,1% y presencia de válvula cardíaca protésica con 3,5%. El máximo número de fármacos por paciente fue de 12 y el mínimo de dos; según la clasificación ATC, destacaron los medicamentos que actúan a nivel del sistema cardiovascular 59,6%, del sistema digestivo y metabolismo 37,4%, del sistema musculoesquelético 24,4%, de sangre y órganos hematopoyéticos 19,6% y del sistema nervioso 13,4%. El más implicado en medicina interna fue el ácido acetilsalicílico interaccionando con siete medicamentos y en reumatología el carbonato de calcio. En medicina interna hubo mayor interacción farmacodinámica con 63,1% y en reumatología más interacción farmacocinética con 48,2%; la mayoría fueron de severidad significativa, con 78,5% en medicina interna y 53,8% en reumatología. Concluyéndose la existencia de interacciones medicamentosas en ambos servicios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).