“Aplicación Web para el proceso de gestión académica del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022”
Descripción del Articulo
En la presente investigación expongo los resultados de la implementación de una aplicación web para el Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (INDI - UNSCH), es un instituto que tiene mayor acogida en la enseñanza de idiomas en la región, tales como: ingles, que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5048 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización Gestión académica Aplicación Web Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNSJ_cb056085c2f21653f40bdb4d0cd24c55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5048 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Carrillo Riveros, ElinarQuispe Bautista, Pelayo2023-03-13T15:53:23Z2023-03-13T15:53:23Z2022TESIS SIS104_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5048En la presente investigación expongo los resultados de la implementación de una aplicación web para el Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (INDI - UNSCH), es un instituto que tiene mayor acogida en la enseñanza de idiomas en la región, tales como: ingles, quecha y francés; la enseñanza para niños y adultos. Para ello se consideró un nivel de investigación descriptivo con un método no experimental; se utilizó la técnica de análisis documental y la entrevista. Teniendo como resultado los requisitos funcionales y no funcionales para la implementación de la aplicación web. Anteriormente, el Instituto no contaba con una automatización en la gestión académica, por tal razón, se realizó el diagnóstico y seguimiento de todos sus procesos académicos, resultando que dichos procesos se llevan manualmente; por ejemplo, el proceso de gestión académica se realiza en hojas impresas y hojas de cálculo; en consecuencia, no aprovechando los recursos tecnológicos que existe en la actualidad como las soluciones más concretas (aplicaciones web y móviles). El objetivo de este trabajo de investigación fue recoger los requisitos críticos para la implementación de una aplicación web que automatice el proceso de gestión académica del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, mediante el marco de trabajo Scrum, utilizando lenguaje de programación orientado a objetos, una base de datos relacionales y tecnológicas de internet; con la finalidad de obtener un sistema web que automatice los procesos de gestión académica en menor tiempo y de una manera más segura.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAutomatizaciónGestión académicaAplicación WebOptimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04“Aplicación Web para el proceso de gestión académica del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil717642951324483https://orcid.org/0000-0002-4687-362Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076Porras Flores, Efraín ElíasJanampa Patilla, HubnerLezama Cuellar, ChristianCarrillo Riveros, ElinarORIGINALTESIS SIS104_Qui.pdfapplication/pdf4209487https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c5ad29a-405d-435a-a3fa-09bb03955dbc/download45484127172d7f06f246792d77e465e0MD51TEXTTESIS SIS104_Qui.pdf.txtTESIS SIS104_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101191https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a918ada-7d9a-449c-a4af-5d396caa9284/downloada23022c452567bd18b1b65d651401e29MD52THUMBNAILTESIS SIS104_Qui.pdf.jpgTESIS SIS104_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4605https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad543f33-3797-4c62-b6d2-e9e6d020476c/download9b0f4f770d51bfbffc6ada3165f7a303MD53UNSCH/5048oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50482024-06-02 14:28:53.275https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Aplicación Web para el proceso de gestión académica del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022” |
title |
“Aplicación Web para el proceso de gestión académica del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022” |
spellingShingle |
“Aplicación Web para el proceso de gestión académica del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022” Quispe Bautista, Pelayo Automatización Gestión académica Aplicación Web Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
“Aplicación Web para el proceso de gestión académica del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022” |
title_full |
“Aplicación Web para el proceso de gestión académica del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022” |
title_fullStr |
“Aplicación Web para el proceso de gestión académica del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022” |
title_full_unstemmed |
“Aplicación Web para el proceso de gestión académica del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022” |
title_sort |
“Aplicación Web para el proceso de gestión académica del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022” |
author |
Quispe Bautista, Pelayo |
author_facet |
Quispe Bautista, Pelayo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrillo Riveros, Elinar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Bautista, Pelayo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Automatización Gestión académica Aplicación Web Optimización |
topic |
Automatización Gestión académica Aplicación Web Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
En la presente investigación expongo los resultados de la implementación de una aplicación web para el Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (INDI - UNSCH), es un instituto que tiene mayor acogida en la enseñanza de idiomas en la región, tales como: ingles, quecha y francés; la enseñanza para niños y adultos. Para ello se consideró un nivel de investigación descriptivo con un método no experimental; se utilizó la técnica de análisis documental y la entrevista. Teniendo como resultado los requisitos funcionales y no funcionales para la implementación de la aplicación web. Anteriormente, el Instituto no contaba con una automatización en la gestión académica, por tal razón, se realizó el diagnóstico y seguimiento de todos sus procesos académicos, resultando que dichos procesos se llevan manualmente; por ejemplo, el proceso de gestión académica se realiza en hojas impresas y hojas de cálculo; en consecuencia, no aprovechando los recursos tecnológicos que existe en la actualidad como las soluciones más concretas (aplicaciones web y móviles). El objetivo de este trabajo de investigación fue recoger los requisitos críticos para la implementación de una aplicación web que automatice el proceso de gestión académica del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, mediante el marco de trabajo Scrum, utilizando lenguaje de programación orientado a objetos, una base de datos relacionales y tecnológicas de internet; con la finalidad de obtener un sistema web que automatice los procesos de gestión académica en menor tiempo y de una manera más segura. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-13T15:53:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-13T15:53:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS SIS104_Qui |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5048 |
identifier_str_mv |
TESIS SIS104_Qui |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5048 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c5ad29a-405d-435a-a3fa-09bb03955dbc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a918ada-7d9a-449c-a4af-5d396caa9284/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad543f33-3797-4c62-b6d2-e9e6d020476c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
45484127172d7f06f246792d77e465e0 a23022c452567bd18b1b65d651401e29 9b0f4f770d51bfbffc6ada3165f7a303 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060145164681216 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).