“Aplicación web para automatizar la gestión de incidentes en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga, 2016”
Descripción del Articulo
La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga, es una institución que tiene como misión brindar productos financieros competitivos y servicios de calidad, el control de la gestión de incidentes se realiza manualmente desde que se reportaron hasta el cierre del incidente, generando dem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1746 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incidentes Aplicación Web ITIL Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga, es una institución que tiene como misión brindar productos financieros competitivos y servicios de calidad, el control de la gestión de incidentes se realiza manualmente desde que se reportaron hasta el cierre del incidente, generando demoras en la atención del pedido de servicios. Esta investigación se ha realizado con el propósito que la resolución y atención de incidentes se realice de manera adecuada, mediante la implementación de una aplicación web para automatizar la gestión de incidentes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga. La investigación se llevó a cabo en la ciudad de Ayacucho y es una investigación de tipo observacional, retrospectiva, transversal y descriptivo. Para el desarrollo de la aplicación web se hizo uso de un gestor de base de datos relacional, la gestión de procesos de negocio, basado en ITIL y una herramienta para el modelado y automatización de procesos. Para la recolección de datos se utilizó las técnicas de entrevista y análisis documental. De acuerdo al capítulo IV, se obtuvo los artefactos de historias de usuario definidas en la tabla N° 4.1 de la sección 4.1.1, las historias de usuarios desarrolladas en las tablas N° 4.3, 4.4, 4.5, 4.6, 4.7, 4.8, 4.9, 4.10, 4.11 y 4.12, el modelo físico de la base de datos en la figura N° 4.13, usando la metodología de desarrollo ágil de programación extrema. Se logró automatizar la gestión de incidentes en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).