Exportación Completada — 

Modelos de Optimización para el Diseño de Componentes de Conducción en Proyectos de Minicentrales Hidroeléctricas en Cuencas Alto Andinas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Tesis desarrollado, trata de la búsqueda de relaciones de dimensión del diámetro y espesor de toda tubería forzada, mediante el empleo de técnicas de optimización clásica, en la cual se realiza la construcción de modelos matemáticos y sus respectivas soluciones, las cuales nos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Pimentel, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/781
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos
Optimización
Diseño
Componentes
Conducción
Proyectos
Minicentrales
Hidroeléctricas
Cuencas
Alto
Andinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Tesis desarrollado, trata de la búsqueda de relaciones de dimensión del diámetro y espesor de toda tubería forzada, mediante el empleo de técnicas de optimización clásica, en la cual se realiza la construcción de modelos matemáticos y sus respectivas soluciones, las cuales nos permitirán diseñar de manera óptima, eficiente, segura y económica el diámetro de la tubería forzada, teniendo en cuenta los principales criterios de diseño de tuberías para Minicentrales Hidroeléctricas. La presente tesis este constituida por cinco partes o capítulos fundamentales, la primera de ellas es "Introducción", en la cual se desarrolla, los antecedentes, justificación, importancia, planteamiento del problema, objetivos y la organización del estudio. El segundo capítulo "Revisión de Literatura" aborda la filosofia del diseño de los principales componentes de toda Minicentral Hidroeléctrica, asimismo se da un estudio más desarrollado de la tubería forzada, componente que tiene una elevada incidencia en el costo total de la inversión para una Minicentral Hidroeléctrica, en el capítulo tres "Materiales y Métodos", se desarrolla construcción de los modelos matemáticos, así como su respectivas soluciones, en el capítulo cuatro "Caso de Estudio", se realiza un caso de estudio de un proyecto ejecutado en la zona, tal es el caso de la Minicentral Hidroeléctrica de Catalinayocc, en la cual se evalúa su rentabilidad utilizando indicadores económicos. El capítulo cinco se presenta las conclusiones y recomendaciones de los capítulos desarrollados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).