Estudio de la optimización del caudal nominal de diseño de minicentrales hidroeléctricas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis pretende llenar un vacío en la literatura actualmente existente para el diseño de minicentrales hidroeléctricas, abandonado el tema en su aspecto más esencial, cuál es su tamaño más apropiado. Para el dimensionamiento de una central hidroeléctrica, una vez definido la ub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Cho, Ricardo César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1988
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medición de corrientes -- Optimización
Maquinaria de bombeo
Centrales hidroeléctricas -- Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis pretende llenar un vacío en la literatura actualmente existente para el diseño de minicentrales hidroeléctricas, abandonado el tema en su aspecto más esencial, cuál es su tamaño más apropiado. Para el dimensionamiento de una central hidroeléctrica, una vez definido la ubicación y disposición general, si se fija de alguna manera el caudal máximo turbinable, no existe actualmente ningún problema técnico de diseño, pues existe la experiencia de casi un siglo. El posible problema y la responsabilidad del proyectista estriba en escoger adecuadamente el caudal nominal de la central de entre, el amplio margen que suministra el río a lo largo del tiempo. Es abundante la casuística de minicentrales infradimensionadas o sobredimensionadas, que han arruinado multitud de inversiones hidroeléctricas. Hasta ahora, el método a seguir para lograr la mejor rentabilidad del salto, era diseñarlo repetidas veces para diversos caudales de los que suministra el cauce del río y calcular la inversión necesaria y la energía producible en cada caso, para determinar su mayor o menor conveniencia. Por lo que, este estudio trata de encontrar unas fórmulas matemáticas que, en función de los diversos parámetros del salto y de los precios actuales del mercado, proporcione inmediatamente el caudal nominal con el que debe diseñarse la central, tanto si se busca la máxima utilidad económica como si se pretende obtener la máxima energía sin superar un costo determinado del kWh. La reducción del tiempo de diseño y el ahorro de los costos de ingeniería a que estas fórmulas dan lugar, justifica claramente el interés de este trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).