Estudio de la optimización del caudal nominal de diseño de minicentrales hidroeléctricas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis pretende llenar un vacío en la literatura actualmente existente para el diseño de minicentrales hidroeléctricas, abandonado el tema en su aspecto más esencial, cuál es su tamaño más apropiado. Para el dimensionamiento de una central hidroeléctrica, una vez definido la ub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Cho, Ricardo César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1988
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medición de corrientes -- Optimización
Maquinaria de bombeo
Centrales hidroeléctricas -- Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UDEP_62e41a6094e6d9de8687b47246d2ee5f
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5641
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Estudio de la optimización del caudal nominal de diseño de minicentrales hidroeléctricas
title Estudio de la optimización del caudal nominal de diseño de minicentrales hidroeléctricas
spellingShingle Estudio de la optimización del caudal nominal de diseño de minicentrales hidroeléctricas
Muñoz Cho, Ricardo César
Medición de corrientes -- Optimización
Maquinaria de bombeo
Centrales hidroeléctricas -- Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de la optimización del caudal nominal de diseño de minicentrales hidroeléctricas
title_full Estudio de la optimización del caudal nominal de diseño de minicentrales hidroeléctricas
title_fullStr Estudio de la optimización del caudal nominal de diseño de minicentrales hidroeléctricas
title_full_unstemmed Estudio de la optimización del caudal nominal de diseño de minicentrales hidroeléctricas
title_sort Estudio de la optimización del caudal nominal de diseño de minicentrales hidroeléctricas
author Muñoz Cho, Ricardo César
author_facet Muñoz Cho, Ricardo César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samper Oliva, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Cho, Ricardo César
dc.subject.es.fl_str_mv Medición de corrientes -- Optimización
Maquinaria de bombeo
Centrales hidroeléctricas -- Diseño y construcción
topic Medición de corrientes -- Optimización
Maquinaria de bombeo
Centrales hidroeléctricas -- Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de tesis pretende llenar un vacío en la literatura actualmente existente para el diseño de minicentrales hidroeléctricas, abandonado el tema en su aspecto más esencial, cuál es su tamaño más apropiado. Para el dimensionamiento de una central hidroeléctrica, una vez definido la ubicación y disposición general, si se fija de alguna manera el caudal máximo turbinable, no existe actualmente ningún problema técnico de diseño, pues existe la experiencia de casi un siglo. El posible problema y la responsabilidad del proyectista estriba en escoger adecuadamente el caudal nominal de la central de entre, el amplio margen que suministra el río a lo largo del tiempo. Es abundante la casuística de minicentrales infradimensionadas o sobredimensionadas, que han arruinado multitud de inversiones hidroeléctricas. Hasta ahora, el método a seguir para lograr la mejor rentabilidad del salto, era diseñarlo repetidas veces para diversos caudales de los que suministra el cauce del río y calcular la inversión necesaria y la energía producible en cada caso, para determinar su mayor o menor conveniencia. Por lo que, este estudio trata de encontrar unas fórmulas matemáticas que, en función de los diversos parámetros del salto y de los precios actuales del mercado, proporcione inmediatamente el caudal nominal con el que debe diseñarse la central, tanto si se busca la máxima utilidad económica como si se pretende obtener la máxima energía sin superar un costo determinado del kWh. La reducción del tiempo de diseño y el ahorro de los costos de ingeniería a que estas fórmulas dan lugar, justifica claramente el interés de este trabajo.
publishDate 1988
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 1988
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-16T21:25:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-16T21:25:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-16
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Muñoz, R. (1988). Estudio de la optimización del caudal nominal de diseño de minicentrales hidroeléctricas (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5641
identifier_str_mv Muñoz, R. (1988). Estudio de la optimización del caudal nominal de diseño de minicentrales hidroeléctricas (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5641
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26aede06-abc7-4fb1-87b2-24d947a919c0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3abfb3e-ead6-41f7-8242-52799fa2ceae/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49ca87b1-21b0-4ecc-8726-fae122d8aa49/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0c7870a-cf1e-4baf-a829-725585c8abea/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1d0ef49-d0ec-4fae-a49a-cfa031a93e1e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e64fcdc7389ec73365f910c1267980b
b67fdb8dc7d16660dcbfa680e16a450b
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
715d4edbbb11ad51fd1646e107b418db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818815942164480
spelling Samper Oliva, MiguelMuñoz Cho, Ricardo CésarPiura, Perú2022-09-16T21:25:08Z2022-09-16T21:25:08Z2022-09-161988Muñoz, R. (1988). Estudio de la optimización del caudal nominal de diseño de minicentrales hidroeléctricas (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5641El presente trabajo de tesis pretende llenar un vacío en la literatura actualmente existente para el diseño de minicentrales hidroeléctricas, abandonado el tema en su aspecto más esencial, cuál es su tamaño más apropiado. Para el dimensionamiento de una central hidroeléctrica, una vez definido la ubicación y disposición general, si se fija de alguna manera el caudal máximo turbinable, no existe actualmente ningún problema técnico de diseño, pues existe la experiencia de casi un siglo. El posible problema y la responsabilidad del proyectista estriba en escoger adecuadamente el caudal nominal de la central de entre, el amplio margen que suministra el río a lo largo del tiempo. Es abundante la casuística de minicentrales infradimensionadas o sobredimensionadas, que han arruinado multitud de inversiones hidroeléctricas. Hasta ahora, el método a seguir para lograr la mejor rentabilidad del salto, era diseñarlo repetidas veces para diversos caudales de los que suministra el cauce del río y calcular la inversión necesaria y la energía producible en cada caso, para determinar su mayor o menor conveniencia. Por lo que, este estudio trata de encontrar unas fórmulas matemáticas que, en función de los diversos parámetros del salto y de los precios actuales del mercado, proporcione inmediatamente el caudal nominal con el que debe diseñarse la central, tanto si se busca la máxima utilidad económica como si se pretende obtener la máxima energía sin superar un costo determinado del kWh. La reducción del tiempo de diseño y el ahorro de los costos de ingeniería a que estas fórmulas dan lugar, justifica claramente el interés de este trabajo.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMedición de corrientes -- OptimizaciónMaquinaria de bombeoCentrales hidroeléctricas -- Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de la optimización del caudal nominal de diseño de minicentrales hidroeléctricasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaÁrea de Investigación y Gestión de Operaciones1081244410218821https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller722026TEXTING_167.pdf.txtING_167.pdf.txtExtracted texttext/plain102439https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26aede06-abc7-4fb1-87b2-24d947a919c0/download9e64fcdc7389ec73365f910c1267980bMD56ORIGINALING_167.pdfING_167.pdfArtículo principalapplication/pdf5556510https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3abfb3e-ead6-41f7-8242-52799fa2ceae/downloadb67fdb8dc7d16660dcbfa680e16a450bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49ca87b1-21b0-4ecc-8726-fae122d8aa49/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0c7870a-cf1e-4baf-a829-725585c8abea/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51THUMBNAILING_167.pdf.jpgING_167.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23399https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1d0ef49-d0ec-4fae-a49a-cfa031a93e1e/download715d4edbbb11ad51fd1646e107b418dbMD5711042/5641oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/56412025-03-15 20:24:57.087http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.44921
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).