Diseño por desempeño del puente Aranhuay de L=80 mts en la zona de Ayacucho - Huancavelica

Descripción del Articulo

Queda de manifiesto la vulnerabilidad de los puentes ante los sismos, al observar los daños que han sufrido este de tipo de estructuras durante los últimos temblores ocurridos en el mundo. Esto ha demostrado la incapacidad de las recomendaciones de diseño utilizadas hasta la fecha para hacer frente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Ñañacc Huari, Janet Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2408
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puentes
Acero estructural
Resistencia
Ductibilidad
Elasticidad
Vigas, columnas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_c8f7666b8a281a6d1befa2ba1c382a63
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2408
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quispe Auccapuclla, Norbertt LuisMeneses Ñañacc Huari, Janet Silvia2018-12-18T20:26:50Z2018-12-18T20:26:50Z2012Tesis Civ416_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2408Queda de manifiesto la vulnerabilidad de los puentes ante los sismos, al observar los daños que han sufrido este de tipo de estructuras durante los últimos temblores ocurridos en el mundo. Esto ha demostrado la incapacidad de las recomendaciones de diseño utilizadas hasta la fecha para hacer frente a los efectos de dichos sismos. Una de las estrategias que se ha utilizado para, mitigar el problema consiste en la modificación de los criterios de diseño. Con estos criterios se pretende que el diseñador tenga un mejor control sobre el nivel de daño que pueda experimentar la estructura; para los distintos niveles de intensidad sísmica. Los nuevos criterios de diseño quedan enmarcados dentro de la filosofía conocida como "Diseño por Desempeño". El presente trabajo de investigación, es referido al Diseño por Desempeño, aplicado en puentes. Esta Tesis está dividida en VII capítulos, en el Capítulo I se presenta los Aspectos Generales, cu el Capítulo II se estudia, el Acero Estructural, en el Capítulo III se toca el Puente Reticulado, en el Capítulo IV se desarrolla el estudio de la Evaluación Sísmica, en el Capítulo V se revisa el Diseño por Desempeño, en el Capítulo VI la Aplicación al Puente de Aranhuay de L=80 Mts. y finalmente en el Capítulo VII las Conclusiones y Recomendaciones de la Tesis.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPuentesAcero estructuralResistenciaDuctibilidadElasticidadVigas, columnashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño por desempeño del puente Aranhuay de L=80 mts en la zona de Ayacucho - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS Civ416_Men.pdfapplication/pdf51597306https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/39fa02fe-f573-4171-bf70-5e027165f66e/downloadf88df0c0cb83b3d459bd008f6f315c0fMD51TEXTTESIS Civ416_Men.pdf.txtTESIS Civ416_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain102171https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3fe0fe2b-f958-4864-ba7c-4b683eb98651/download94a16197de38a94f45a7eaac75b207edMD53THUMBNAILTESIS Civ416_Men.pdf.jpgTESIS Civ416_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4352https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/648ab5d9-4d54-4d9d-875c-9e1ce8a304e7/download891ae4f8874945eee87a46e5cdda38f2MD54UNSCH/2408oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/24082024-06-02 16:09:43.572https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño por desempeño del puente Aranhuay de L=80 mts en la zona de Ayacucho - Huancavelica
title Diseño por desempeño del puente Aranhuay de L=80 mts en la zona de Ayacucho - Huancavelica
spellingShingle Diseño por desempeño del puente Aranhuay de L=80 mts en la zona de Ayacucho - Huancavelica
Meneses Ñañacc Huari, Janet Silvia
Puentes
Acero estructural
Resistencia
Ductibilidad
Elasticidad
Vigas, columnas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diseño por desempeño del puente Aranhuay de L=80 mts en la zona de Ayacucho - Huancavelica
title_full Diseño por desempeño del puente Aranhuay de L=80 mts en la zona de Ayacucho - Huancavelica
title_fullStr Diseño por desempeño del puente Aranhuay de L=80 mts en la zona de Ayacucho - Huancavelica
title_full_unstemmed Diseño por desempeño del puente Aranhuay de L=80 mts en la zona de Ayacucho - Huancavelica
title_sort Diseño por desempeño del puente Aranhuay de L=80 mts en la zona de Ayacucho - Huancavelica
author Meneses Ñañacc Huari, Janet Silvia
author_facet Meneses Ñañacc Huari, Janet Silvia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Auccapuclla, Norbertt Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Meneses Ñañacc Huari, Janet Silvia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Puentes
Acero estructural
Resistencia
Ductibilidad
Elasticidad
Vigas, columnas
topic Puentes
Acero estructural
Resistencia
Ductibilidad
Elasticidad
Vigas, columnas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Queda de manifiesto la vulnerabilidad de los puentes ante los sismos, al observar los daños que han sufrido este de tipo de estructuras durante los últimos temblores ocurridos en el mundo. Esto ha demostrado la incapacidad de las recomendaciones de diseño utilizadas hasta la fecha para hacer frente a los efectos de dichos sismos. Una de las estrategias que se ha utilizado para, mitigar el problema consiste en la modificación de los criterios de diseño. Con estos criterios se pretende que el diseñador tenga un mejor control sobre el nivel de daño que pueda experimentar la estructura; para los distintos niveles de intensidad sísmica. Los nuevos criterios de diseño quedan enmarcados dentro de la filosofía conocida como "Diseño por Desempeño". El presente trabajo de investigación, es referido al Diseño por Desempeño, aplicado en puentes. Esta Tesis está dividida en VII capítulos, en el Capítulo I se presenta los Aspectos Generales, cu el Capítulo II se estudia, el Acero Estructural, en el Capítulo III se toca el Puente Reticulado, en el Capítulo IV se desarrolla el estudio de la Evaluación Sísmica, en el Capítulo V se revisa el Diseño por Desempeño, en el Capítulo VI la Aplicación al Puente de Aranhuay de L=80 Mts. y finalmente en el Capítulo VII las Conclusiones y Recomendaciones de la Tesis.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-18T20:26:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-18T20:26:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis Civ416_Men
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2408
identifier_str_mv Tesis Civ416_Men
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2408
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/39fa02fe-f573-4171-bf70-5e027165f66e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3fe0fe2b-f958-4864-ba7c-4b683eb98651/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/648ab5d9-4d54-4d9d-875c-9e1ce8a304e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f88df0c0cb83b3d459bd008f6f315c0f
94a16197de38a94f45a7eaac75b207ed
891ae4f8874945eee87a46e5cdda38f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060206839824384
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).