“Diseño del puente preesforzado y aprovechamiento al máximo de la resistencia al corte: Caso de estudio puente Paseo de la República de 225 mts de luz de la Vía Expresa Sur”
Descripción del Articulo
Esta tesis presenta el diseño del puente preesforzado y las 3 metodologías para la verificación por corte de las vigas tipo AASTHO. Las vigas están diseñadas como pretensadas y postensadas para el tramo 2 del puente Paseo de la República de la Vía Expresa Sur. Para el diseño se usó las especificacione...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1967 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1967 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Puente Campo de compresión Viga preesforzada Postensado Pretensado Refuerzo transversal Resistencia Corte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | Esta tesis presenta el diseño del puente preesforzado y las 3 metodologías para la verificación por corte de las vigas tipo AASTHO. Las vigas están diseñadas como pretensadas y postensadas para el tramo 2 del puente Paseo de la República de la Vía Expresa Sur. Para el diseño se usó las especificaciones AASHTO LRFD 2012 Bridge Design y el Manual de diseño de puentes aprobado por el Ministerio de Transportes; la que valora la experiencia y criterio del ingeniero para su correcta aplicación. Concluyendo que al utilizar el Método 2 establecida por la AASHTO LRFD 2012, obtenemos una reducción en el ratio de refuerzo de 17% para la viga pretensada y un 19% para la viga postensada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).