Estudio sobre la optimización de un puente contínuo de hormigón pretensado en zona sísmica según criterios ambientales y económicos
Descripción del Articulo
Se trata de investigar las ventajas de emplear el hormigón parcialmente pretensado para optimizar el gasto de material y peso y su efecto en el comportamiento sísmico. El estudio se hará siguiendo los criterios de tres normativas para identificar las diferencias entre ellas. Se darán los criterios d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1523 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/961675 http://hdl.handle.net/2117/112243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Puentes de hormigón Hormigón pretensado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Se trata de investigar las ventajas de emplear el hormigón parcialmente pretensado para optimizar el gasto de material y peso y su efecto en el comportamiento sísmico. El estudio se hará siguiendo los criterios de tres normativas para identificar las diferencias entre ellas. Se darán los criterios de proyecto que arrojan los resultados óptimos en cada caso y se darán guías para la aplicación a otros casos. Asimismo, se cuantificarán las ventajas alcanzadas en términos de consumo de hormigón, armadura pasiva y activa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).