“Diseño del puente preesforzado y aprovechamiento al máximo de la resistencia al corte: Caso de estudio puente Paseo de la República de 225 mts de luz de la Vía Expresa Sur”
Descripción del Articulo
Esta tesis presenta el diseño del puente preesforzado y las 3 metodologías para la verificación por corte de las vigas tipo AASTHO. Las vigas están diseñadas como pretensadas y postensadas para el tramo 2 del puente Paseo de la República de la Vía Expresa Sur. Para el diseño se usó las especificacione...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1967 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1967 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Puente Campo de compresión Viga preesforzada Postensado Pretensado Refuerzo transversal Resistencia Corte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
UNSJ_16c2903bd3896f54e7728c782d8bce0d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1967 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Quispe Auccapuclla, Norbertt LuisVilcapoma Mendoza, Deyvin2018-11-28T20:13:30Z2018-11-28T20:13:30Z2016TESIS CIV473_Vilhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1967Esta tesis presenta el diseño del puente preesforzado y las 3 metodologías para la verificación por corte de las vigas tipo AASTHO. Las vigas están diseñadas como pretensadas y postensadas para el tramo 2 del puente Paseo de la República de la Vía Expresa Sur. Para el diseño se usó las especificaciones AASHTO LRFD 2012 Bridge Design y el Manual de diseño de puentes aprobado por el Ministerio de Transportes; la que valora la experiencia y criterio del ingeniero para su correcta aplicación. Concluyendo que al utilizar el Método 2 establecida por la AASHTO LRFD 2012, obtenemos una reducción en el ratio de refuerzo de 17% para la viga pretensada y un 19% para la viga postensada.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDiseñoPuenteCampo de compresiónViga preesforzadaPostensadoPretensadoRefuerzo transversalResistenciaCortehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00“Diseño del puente preesforzado y aprovechamiento al máximo de la resistencia al corte: Caso de estudio puente Paseo de la República de 225 mts de luz de la Vía Expresa Sur”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CIV473_Vil.pdfapplication/pdf9773870https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2fcccc8a-5e5a-48ce-b22d-17a3b53d1356/download356b3c1fee0f72f3db8e3d1090e3726cMD51TEXTTESIS CIV473_Vil.pdf.txtTESIS CIV473_Vil.pdf.txtExtracted texttext/plain102177https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ede7d22-86eb-4d5d-8a69-4fa81de3242d/download085319229002b659230c9789c8a535a8MD53THUMBNAILTESIS CIV473_Vil.pdf.jpgTESIS CIV473_Vil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4061https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b45bc55c-7647-4595-af81-09623eac83d2/download55aeca3e57d3a6a4285837b5969e08f7MD54UNSCH/1967oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/19672024-06-02 15:19:40.754https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Diseño del puente preesforzado y aprovechamiento al máximo de la resistencia al corte: Caso de estudio puente Paseo de la República de 225 mts de luz de la Vía Expresa Sur” |
| title |
“Diseño del puente preesforzado y aprovechamiento al máximo de la resistencia al corte: Caso de estudio puente Paseo de la República de 225 mts de luz de la Vía Expresa Sur” |
| spellingShingle |
“Diseño del puente preesforzado y aprovechamiento al máximo de la resistencia al corte: Caso de estudio puente Paseo de la República de 225 mts de luz de la Vía Expresa Sur” Vilcapoma Mendoza, Deyvin Diseño Puente Campo de compresión Viga preesforzada Postensado Pretensado Refuerzo transversal Resistencia Corte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
“Diseño del puente preesforzado y aprovechamiento al máximo de la resistencia al corte: Caso de estudio puente Paseo de la República de 225 mts de luz de la Vía Expresa Sur” |
| title_full |
“Diseño del puente preesforzado y aprovechamiento al máximo de la resistencia al corte: Caso de estudio puente Paseo de la República de 225 mts de luz de la Vía Expresa Sur” |
| title_fullStr |
“Diseño del puente preesforzado y aprovechamiento al máximo de la resistencia al corte: Caso de estudio puente Paseo de la República de 225 mts de luz de la Vía Expresa Sur” |
| title_full_unstemmed |
“Diseño del puente preesforzado y aprovechamiento al máximo de la resistencia al corte: Caso de estudio puente Paseo de la República de 225 mts de luz de la Vía Expresa Sur” |
| title_sort |
“Diseño del puente preesforzado y aprovechamiento al máximo de la resistencia al corte: Caso de estudio puente Paseo de la República de 225 mts de luz de la Vía Expresa Sur” |
| author |
Vilcapoma Mendoza, Deyvin |
| author_facet |
Vilcapoma Mendoza, Deyvin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Auccapuclla, Norbertt Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilcapoma Mendoza, Deyvin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño Puente Campo de compresión Viga preesforzada Postensado Pretensado Refuerzo transversal Resistencia Corte |
| topic |
Diseño Puente Campo de compresión Viga preesforzada Postensado Pretensado Refuerzo transversal Resistencia Corte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
Esta tesis presenta el diseño del puente preesforzado y las 3 metodologías para la verificación por corte de las vigas tipo AASTHO. Las vigas están diseñadas como pretensadas y postensadas para el tramo 2 del puente Paseo de la República de la Vía Expresa Sur. Para el diseño se usó las especificaciones AASHTO LRFD 2012 Bridge Design y el Manual de diseño de puentes aprobado por el Ministerio de Transportes; la que valora la experiencia y criterio del ingeniero para su correcta aplicación. Concluyendo que al utilizar el Método 2 establecida por la AASHTO LRFD 2012, obtenemos una reducción en el ratio de refuerzo de 17% para la viga pretensada y un 19% para la viga postensada. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-28T20:13:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-28T20:13:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CIV473_Vil |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1967 |
| identifier_str_mv |
TESIS CIV473_Vil |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1967 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2fcccc8a-5e5a-48ce-b22d-17a3b53d1356/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ede7d22-86eb-4d5d-8a69-4fa81de3242d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b45bc55c-7647-4595-af81-09623eac83d2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
356b3c1fee0f72f3db8e3d1090e3726c 085319229002b659230c9789c8a535a8 55aeca3e57d3a6a4285837b5969e08f7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060177574068224 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).