Notación lingüística estructuralista y aprendizaje de gramática del español en estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Derecho - UNSCH, 2010

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia del uso de la notación lingüística estructuralista en el aprendizaje de la gramática del español en la educación superior universitaria. Se trabajó con un diseño de investigación cuasi experimental, nivel aplicativo, con muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tumbalobos Huamaní, Víctor Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1348
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Notación
Lingüística
Estructuralista
Aprendizaje
Gramática
Español
Estudiantes
Escuela
Formación
Profesional
Derecho
Unsch
2010
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_c57868c3a43ff279c524722aaabe378f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1348
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Huauya Quispe, PedroTumbalobos Huamaní, Víctor Raúl2016-11-03T23:14:16Z2016-11-03T23:14:16Z2011TM DU22_TUM.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1348Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia del uso de la notación lingüística estructuralista en el aprendizaje de la gramática del español en la educación superior universitaria. Se trabajó con un diseño de investigación cuasi experimental, nivel aplicativo, con muestreo no probabilístico constituidos por 40 estudiantes de la EFP de Derecho de la UNSCH. Las técnicas e instrumentos que se aplicaron fue la encuesta y la prueba de conocimiento, con sus respectivos instrumentos: cuestionario y prueba escrita. Además, se elaboró un módulo de aprendizaje con la finalidad de dar a conocer la notación lingüística estructuralista en el aprendizaje y análisis morfosintáctico de la gramática del español. La hipótesis de investigación: "La notación lingüística estructuralista influye positivamente en el aprendizaje de la gramática del español en los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Derecho de la UNSCH, 2010", conforme los resultados, demostrados mediante la estadística inferencia! y descriptiva se ha corroborado dicha hipótesis. Así lo confirma la prueba "t" - Student equivalente a 13,684 y se asocia a un p-valor = 0,00 que es menor que el que nivel de significancia de a = 0,05; esto revela que los datos proporcionados es evidencia suficiente para reafirmar que el uso de la notación lingüística estructuralista influye significativamente en el aprendizaje de la gramática del español en los estudiantes de la EFP de Derecho-UNSCH; en consecuencia, el uso de la notación lingüística estructuralista ejerce una influencia significativa en el aprendizaje de la gramática del español en los estudiantes universitarios.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJNotaciónLingüísticaEstructuralistaAprendizajeGramáticaEspañolEstudiantesEscuelaFormaciónProfesionalDerechoUnsch2010https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Notación lingüística estructuralista y aprendizaje de gramática del español en estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Derecho - UNSCH, 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaMaestríaEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Posgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM DU22_TUM.pdf.txtTM DU22_TUM.pdf.txtExtracted texttext/plain102027https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/59f8c6d8-b53b-4338-a358-dba6d69fffbd/downloaded0342b2ac210dec5865b39694fa4c58MD53ORIGINALTM DU22_TUM.pdfapplication/pdf4485808https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4cd1dc9b-c2b4-43c1-b51e-e094a37364e5/download3318d5f1a5407d382f36aab44b1ab367MD51THUMBNAILTM DU22_TUM.pdf.jpgTM DU22_TUM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4283https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/549c3adc-daed-4ca1-aec1-52758f48e1cf/download8d808df311787c39c74eb551ccb17515MD54UNSCH/1348oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13482024-06-02 17:50:50.49restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Notación lingüística estructuralista y aprendizaje de gramática del español en estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Derecho - UNSCH, 2010
title Notación lingüística estructuralista y aprendizaje de gramática del español en estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Derecho - UNSCH, 2010
spellingShingle Notación lingüística estructuralista y aprendizaje de gramática del español en estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Derecho - UNSCH, 2010
Tumbalobos Huamaní, Víctor Raúl
Notación
Lingüística
Estructuralista
Aprendizaje
Gramática
Español
Estudiantes
Escuela
Formación
Profesional
Derecho
Unsch
2010
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Notación lingüística estructuralista y aprendizaje de gramática del español en estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Derecho - UNSCH, 2010
title_full Notación lingüística estructuralista y aprendizaje de gramática del español en estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Derecho - UNSCH, 2010
title_fullStr Notación lingüística estructuralista y aprendizaje de gramática del español en estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Derecho - UNSCH, 2010
title_full_unstemmed Notación lingüística estructuralista y aprendizaje de gramática del español en estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Derecho - UNSCH, 2010
title_sort Notación lingüística estructuralista y aprendizaje de gramática del español en estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Derecho - UNSCH, 2010
author Tumbalobos Huamaní, Víctor Raúl
author_facet Tumbalobos Huamaní, Víctor Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huauya Quispe, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Tumbalobos Huamaní, Víctor Raúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Notación
Lingüística
Estructuralista
Aprendizaje
Gramática
Español
Estudiantes
Escuela
Formación
Profesional
Derecho
Unsch
2010
topic Notación
Lingüística
Estructuralista
Aprendizaje
Gramática
Español
Estudiantes
Escuela
Formación
Profesional
Derecho
Unsch
2010
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia del uso de la notación lingüística estructuralista en el aprendizaje de la gramática del español en la educación superior universitaria. Se trabajó con un diseño de investigación cuasi experimental, nivel aplicativo, con muestreo no probabilístico constituidos por 40 estudiantes de la EFP de Derecho de la UNSCH. Las técnicas e instrumentos que se aplicaron fue la encuesta y la prueba de conocimiento, con sus respectivos instrumentos: cuestionario y prueba escrita. Además, se elaboró un módulo de aprendizaje con la finalidad de dar a conocer la notación lingüística estructuralista en el aprendizaje y análisis morfosintáctico de la gramática del español. La hipótesis de investigación: "La notación lingüística estructuralista influye positivamente en el aprendizaje de la gramática del español en los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Derecho de la UNSCH, 2010", conforme los resultados, demostrados mediante la estadística inferencia! y descriptiva se ha corroborado dicha hipótesis. Así lo confirma la prueba "t" - Student equivalente a 13,684 y se asocia a un p-valor = 0,00 que es menor que el que nivel de significancia de a = 0,05; esto revela que los datos proporcionados es evidencia suficiente para reafirmar que el uso de la notación lingüística estructuralista influye significativamente en el aprendizaje de la gramática del español en los estudiantes de la EFP de Derecho-UNSCH; en consecuencia, el uso de la notación lingüística estructuralista ejerce una influencia significativa en el aprendizaje de la gramática del español en los estudiantes universitarios.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM DU22_TUM.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1348
identifier_str_mv TM DU22_TUM.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1348
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/59f8c6d8-b53b-4338-a358-dba6d69fffbd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4cd1dc9b-c2b4-43c1-b51e-e094a37364e5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/549c3adc-daed-4ca1-aec1-52758f48e1cf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ed0342b2ac210dec5865b39694fa4c58
3318d5f1a5407d382f36aab44b1ab367
8d808df311787c39c74eb551ccb17515
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060260752359424
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).