Relación entre autoestima y satisfacción con la profesión elegida en los estudiantes de las series 200400 de la escuela de formación profesional de educación secundaria, UNSCH-2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y la satisfacción con la profesión elegida en los estudiantes de la serie 200 - 400 de la Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria. El nivel de investigación fue Correlaciona! es decir de Asociación, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revollar Ochatoma, Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1361
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación
Autoestima
Satisfacción
Profesión
Elegida
Estudiantes
Series
200400
Escuela
Formación
Profesional
Educación
Secundaria
Unsch-2010
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y la satisfacción con la profesión elegida en los estudiantes de la serie 200 - 400 de la Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria. El nivel de investigación fue Correlaciona! es decir de Asociación, diseño no experimental transversal; área de estudio fue la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; la muestra constituyó 96 estudiantes de la serie 200 - 400 de la Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria, los datos fueron recolectados con encuesta con el Inventario de Satisfacción con la profesión elegida y el Inventario de autoestima de Coopersmith; se aplicó la Correlación de Tau-b de Kendall, por tratarse de Datos cualitativos y cuantitativos para la prueba de la hipótesis. Se llegó al resultado, de quena existe relación directamente proporcional entre la autoestima y la satisfacción con la profesión elegida de los estudiantes de las series 200- 400 de la Facultad deCiencias dela Educación de la UNSCH, 201 O. Es decir, el nivel alto de autoestima de los estudiantes es independiente de la satisfacción de la elección de la profesión elegida, cada una de las variables de estudio se desarrollan de manera independiente. PALABRA CLAVE: Autoestima, satisfacción con la profesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).