Relación entre autoestima y satisfacción con la profesión elegida en los estudiantes de las series 200400 de la escuela de formación profesional de educación secundaria, UNSCH-2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y la satisfacción con la profesión elegida en los estudiantes de la serie 200 - 400 de la Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria. El nivel de investigación fue Correlaciona! es decir de Asociación, di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1361 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación Autoestima Satisfacción Profesión Elegida Estudiantes Series 200400 Escuela Formación Profesional Educación Secundaria Unsch-2010 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_a60ee4d313efdc79879a7739b9e4d09c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1361 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Revollar Ochatoma, Rosa2016-11-03T23:14:21Z2016-11-03T23:14:21Z2015TM DU34_Rev.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1361El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y la satisfacción con la profesión elegida en los estudiantes de la serie 200 - 400 de la Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria. El nivel de investigación fue Correlaciona! es decir de Asociación, diseño no experimental transversal; área de estudio fue la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; la muestra constituyó 96 estudiantes de la serie 200 - 400 de la Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria, los datos fueron recolectados con encuesta con el Inventario de Satisfacción con la profesión elegida y el Inventario de autoestima de Coopersmith; se aplicó la Correlación de Tau-b de Kendall, por tratarse de Datos cualitativos y cuantitativos para la prueba de la hipótesis. Se llegó al resultado, de quena existe relación directamente proporcional entre la autoestima y la satisfacción con la profesión elegida de los estudiantes de las series 200- 400 de la Facultad deCiencias dela Educación de la UNSCH, 201 O. Es decir, el nivel alto de autoestima de los estudiantes es independiente de la satisfacción de la elección de la profesión elegida, cada una de las variables de estudio se desarrollan de manera independiente. PALABRA CLAVE: Autoestima, satisfacción con la profesión.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRelaciónAutoestimaSatisfacciónProfesiónElegidaEstudiantesSeries200400EscuelaFormaciónProfesionalEducaciónSecundariaUnsch-2010https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Relación entre autoestima y satisfacción con la profesión elegida en los estudiantes de las series 200400 de la escuela de formación profesional de educación secundaria, UNSCH-2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Docencia UniversitariaMaestríaEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Posgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM DU34_Rev.pdf.txtTM DU34_Rev.pdf.txtExtracted texttext/plain101864https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99604b89-2e47-4861-ba1d-d8ff96df6377/downloade7c3ed42b068bbc75968950c28e76731MD53ORIGINALTM DU34_Rev.pdfapplication/pdf1781939https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0446ad2a-1d62-4460-9767-5474bed8f3f0/download637d79798e7a90825fa268461e19329cMD51THUMBNAILTM DU34_Rev.pdf.jpgTM DU34_Rev.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5118https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4916accb-23f0-40b8-986f-73dfbaac08d4/download9a4fb72e5190c43fdae5b53a3ef8ce42MD54UNSCH/1361oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13612024-06-02 15:38:45.205https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre autoestima y satisfacción con la profesión elegida en los estudiantes de las series 200400 de la escuela de formación profesional de educación secundaria, UNSCH-2010 |
title |
Relación entre autoestima y satisfacción con la profesión elegida en los estudiantes de las series 200400 de la escuela de formación profesional de educación secundaria, UNSCH-2010 |
spellingShingle |
Relación entre autoestima y satisfacción con la profesión elegida en los estudiantes de las series 200400 de la escuela de formación profesional de educación secundaria, UNSCH-2010 Revollar Ochatoma, Rosa Relación Autoestima Satisfacción Profesión Elegida Estudiantes Series 200400 Escuela Formación Profesional Educación Secundaria Unsch-2010 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Relación entre autoestima y satisfacción con la profesión elegida en los estudiantes de las series 200400 de la escuela de formación profesional de educación secundaria, UNSCH-2010 |
title_full |
Relación entre autoestima y satisfacción con la profesión elegida en los estudiantes de las series 200400 de la escuela de formación profesional de educación secundaria, UNSCH-2010 |
title_fullStr |
Relación entre autoestima y satisfacción con la profesión elegida en los estudiantes de las series 200400 de la escuela de formación profesional de educación secundaria, UNSCH-2010 |
title_full_unstemmed |
Relación entre autoestima y satisfacción con la profesión elegida en los estudiantes de las series 200400 de la escuela de formación profesional de educación secundaria, UNSCH-2010 |
title_sort |
Relación entre autoestima y satisfacción con la profesión elegida en los estudiantes de las series 200400 de la escuela de formación profesional de educación secundaria, UNSCH-2010 |
author |
Revollar Ochatoma, Rosa |
author_facet |
Revollar Ochatoma, Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Revollar Ochatoma, Rosa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Relación Autoestima Satisfacción Profesión Elegida Estudiantes Series 200400 Escuela Formación Profesional Educación Secundaria Unsch-2010 |
topic |
Relación Autoestima Satisfacción Profesión Elegida Estudiantes Series 200400 Escuela Formación Profesional Educación Secundaria Unsch-2010 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y la satisfacción con la profesión elegida en los estudiantes de la serie 200 - 400 de la Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria. El nivel de investigación fue Correlaciona! es decir de Asociación, diseño no experimental transversal; área de estudio fue la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; la muestra constituyó 96 estudiantes de la serie 200 - 400 de la Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria, los datos fueron recolectados con encuesta con el Inventario de Satisfacción con la profesión elegida y el Inventario de autoestima de Coopersmith; se aplicó la Correlación de Tau-b de Kendall, por tratarse de Datos cualitativos y cuantitativos para la prueba de la hipótesis. Se llegó al resultado, de quena existe relación directamente proporcional entre la autoestima y la satisfacción con la profesión elegida de los estudiantes de las series 200- 400 de la Facultad deCiencias dela Educación de la UNSCH, 201 O. Es decir, el nivel alto de autoestima de los estudiantes es independiente de la satisfacción de la elección de la profesión elegida, cada una de las variables de estudio se desarrollan de manera independiente. PALABRA CLAVE: Autoestima, satisfacción con la profesión. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM DU34_Rev.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1361 |
identifier_str_mv |
TM DU34_Rev.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1361 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99604b89-2e47-4861-ba1d-d8ff96df6377/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0446ad2a-1d62-4460-9767-5474bed8f3f0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4916accb-23f0-40b8-986f-73dfbaac08d4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7c3ed42b068bbc75968950c28e76731 637d79798e7a90825fa268461e19329c 9a4fb72e5190c43fdae5b53a3ef8ce42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060189087432704 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).