Autoestima, Satisfacción con la Profesión Elegida y su Relación con el Rendimiento Académico de los Alumnos de Universidades de la Región Puno

Descripción del Articulo

El Objetivo fue demostrar que la autoestima y la satisfacción con la profesión elegida se relacionan con el rendimiento académico de los alumnos de universidades de la Región Puno. Métodos: fue descriptivo, correlacional, la población estuvo representada por 3,179 alumnos de ambas universidades, tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Carbajal, Laura Beatriz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2656
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoestima, satisfacción con profesión elegida
Descripción
Sumario:El Objetivo fue demostrar que la autoestima y la satisfacción con la profesión elegida se relacionan con el rendimiento académico de los alumnos de universidades de la Región Puno. Métodos: fue descriptivo, correlacional, la población estuvo representada por 3,179 alumnos de ambas universidades, tomándose una muestra de 343, cuyos elementos se seleccionaron mediante la técnica del muestreo probabilístico sin reemplazamientos, a quienes se les aplicó los instrumentos de investigación de acuerdo a las variables en estudio. Se realizó el estudio piloto con 20 alumnos, verificándose la validez del instrumento de investigación. Resultados: el nivel de relación de la autoestima con el rendimiento académico, está en el orden del 64%, que es significativo a esta interdependencia, el nivel de relación de la satisfacción con la profesión elegida con el rendimiento académico, está en el orden del 81 %, que es muy significativo. Conclusión: El coeficiente de correlación lineal simple (r = 0,85) entre el nivel de autoestima, la satisfacción con la profesión elegida y el rendimiento académico de los alumnos de las principales universidades de la región Puno son muy significativos; la relación de causalidad entre estas variables llega hasta el orden del 72,25%, es decir que el nivel de rendimiento académico de los alumnos del ámbito de estudio está en función de los niveles de autoestima y la satisfacción de la profesión elegida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).