Optimización de parámetros para la producción de aceite unicelular a partir de levaduras oleaginosas nativas. Ayacucho - Perú

Descripción del Articulo

El aceite unicelular sintetizado por levaduras oleaginosas es capaz de sustituir a los aceites vegetales; sin embargo, su producción es muy costosa; por ello, la investigación planteó como objetivo la optimización de los principales parámetros de cultivo para la producción de aceite unicelular en le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri Huaman, Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5889
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite unicelular
Producción
Levadura oleaginosa
Optimización
Biotecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
id UNSJ_c42ec9f78a99edc917ab52034f33f331
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5889
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling García Godos Alcázar, PaulaYauri Huaman, Yessenia2023-09-15T13:39:42Z2023-09-15T13:39:42Z2023TESIS B941_Yauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5889El aceite unicelular sintetizado por levaduras oleaginosas es capaz de sustituir a los aceites vegetales; sin embargo, su producción es muy costosa; por ello, la investigación planteó como objetivo la optimización de los principales parámetros de cultivo para la producción de aceite unicelular en levaduras oleaginosas aisladas de diferentes fuentes de la región de Ayacucho. En la primera etapa se usó agar de selección de levaduras oleaginosas suplementado con Rodamina B y cloranfenicol para el aislamiento. En la segunda etapa se determinó la productividad de aceite unicelular de cada cepa aislada; para ello se cuantificó la biomasa seca y se extrajo el aceite unicelular con el método de Bligh y Dyer. En la tercera etapa se evaluó la productividad de aceite unicelular en medios de cultivo con diferentes parámetros nutritivos y físicos: concentración de glucosa (40 y 75 g/L), fuente de nitrógeno (orgánico e inorgánico), temperatura de incubación (28 y 35 °C) y pH (5,5; 6,0 y 6,5). En la cuarta etapa se evaluaron fuentes orgánicas de carbono: chancaca, melaza, lactosuero, cascarilla de quinua, cáscara de tuna y cáscara de plátano; y se realizó la identificación de la cepa más productiva mediante la prueba de fermentación y asimilación de azúcares. Como resultado se aislaron 15 cepas de levaduras oleaginosas a partir de muestras de suelo de cultivo de palta y mecánicas automotrices, semillas de cacao orgánico y quesos artesanales; se eligió a la cepa SM11 por tener 37,5% de productividad de aceite unicelular; al optimizar los parámetros se incrementó hasta 73,67% con el medio de producción modificado 24 y 54,76% con el medio de producción orgánico de cáscara de plátano. Esta cepa fue identificada como Rhodotorula mucilaginosa SM11. Los resultados describen a una cepa de levadura oleaginosa con alto potencial para fines biotecnológicos y los parámetros óptimos para maximizar su productividad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAceite unicelularProducciónLevadura oleaginosaOptimizaciónBiotecnologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Optimización de parámetros para la producción de aceite unicelular a partir de levaduras oleaginosas nativas. Ayacucho - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de BiotecnologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7031679928288149https://orcid.org/0000-0003-3952-5923https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Mujica Lengua, Fidel RodolfoPalomino Felices, Sonia HaydeéMamani Aycachi, Raúl AntonioORIGINALTESIS B941_Yau.pdfapplication/pdf9004331https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/703436e6-4315-4e10-82f8-85b371b66b96/download8c327f5d7266b3d5708f4b1ca9d2416dMD51TEXTTESIS B941_Yau.pdf.txtTESIS B941_Yau.pdf.txtExtracted texttext/plain102280https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/43f2d21d-2f00-4c14-9c54-3b8d6618f0be/downloadf8021bfaa8b8de86f7d04c3e914bf90eMD52THUMBNAILTESIS B941_Yau.pdf.jpgTESIS B941_Yau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4192https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3cff5f57-21cf-4d35-b05c-b2aed0544fa3/downloadddbb93ecf616c1eae3cd82688007ac14MD53UNSCH/5889oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58892024-06-02 14:36:18.491https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de parámetros para la producción de aceite unicelular a partir de levaduras oleaginosas nativas. Ayacucho - Perú
title Optimización de parámetros para la producción de aceite unicelular a partir de levaduras oleaginosas nativas. Ayacucho - Perú
spellingShingle Optimización de parámetros para la producción de aceite unicelular a partir de levaduras oleaginosas nativas. Ayacucho - Perú
Yauri Huaman, Yessenia
Aceite unicelular
Producción
Levadura oleaginosa
Optimización
Biotecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
title_short Optimización de parámetros para la producción de aceite unicelular a partir de levaduras oleaginosas nativas. Ayacucho - Perú
title_full Optimización de parámetros para la producción de aceite unicelular a partir de levaduras oleaginosas nativas. Ayacucho - Perú
title_fullStr Optimización de parámetros para la producción de aceite unicelular a partir de levaduras oleaginosas nativas. Ayacucho - Perú
title_full_unstemmed Optimización de parámetros para la producción de aceite unicelular a partir de levaduras oleaginosas nativas. Ayacucho - Perú
title_sort Optimización de parámetros para la producción de aceite unicelular a partir de levaduras oleaginosas nativas. Ayacucho - Perú
author Yauri Huaman, Yessenia
author_facet Yauri Huaman, Yessenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Godos Alcázar, Paula
dc.contributor.author.fl_str_mv Yauri Huaman, Yessenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aceite unicelular
Producción
Levadura oleaginosa
Optimización
Biotecnología
topic Aceite unicelular
Producción
Levadura oleaginosa
Optimización
Biotecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
description El aceite unicelular sintetizado por levaduras oleaginosas es capaz de sustituir a los aceites vegetales; sin embargo, su producción es muy costosa; por ello, la investigación planteó como objetivo la optimización de los principales parámetros de cultivo para la producción de aceite unicelular en levaduras oleaginosas aisladas de diferentes fuentes de la región de Ayacucho. En la primera etapa se usó agar de selección de levaduras oleaginosas suplementado con Rodamina B y cloranfenicol para el aislamiento. En la segunda etapa se determinó la productividad de aceite unicelular de cada cepa aislada; para ello se cuantificó la biomasa seca y se extrajo el aceite unicelular con el método de Bligh y Dyer. En la tercera etapa se evaluó la productividad de aceite unicelular en medios de cultivo con diferentes parámetros nutritivos y físicos: concentración de glucosa (40 y 75 g/L), fuente de nitrógeno (orgánico e inorgánico), temperatura de incubación (28 y 35 °C) y pH (5,5; 6,0 y 6,5). En la cuarta etapa se evaluaron fuentes orgánicas de carbono: chancaca, melaza, lactosuero, cascarilla de quinua, cáscara de tuna y cáscara de plátano; y se realizó la identificación de la cepa más productiva mediante la prueba de fermentación y asimilación de azúcares. Como resultado se aislaron 15 cepas de levaduras oleaginosas a partir de muestras de suelo de cultivo de palta y mecánicas automotrices, semillas de cacao orgánico y quesos artesanales; se eligió a la cepa SM11 por tener 37,5% de productividad de aceite unicelular; al optimizar los parámetros se incrementó hasta 73,67% con el medio de producción modificado 24 y 54,76% con el medio de producción orgánico de cáscara de plátano. Esta cepa fue identificada como Rhodotorula mucilaginosa SM11. Los resultados describen a una cepa de levadura oleaginosa con alto potencial para fines biotecnológicos y los parámetros óptimos para maximizar su productividad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-15T13:39:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-15T13:39:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B941_Yau
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5889
identifier_str_mv TESIS B941_Yau
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5889
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/703436e6-4315-4e10-82f8-85b371b66b96/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/43f2d21d-2f00-4c14-9c54-3b8d6618f0be/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3cff5f57-21cf-4d35-b05c-b2aed0544fa3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c327f5d7266b3d5708f4b1ca9d2416d
f8021bfaa8b8de86f7d04c3e914bf90e
ddbb93ecf616c1eae3cd82688007ac14
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060150500884480
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).