Inclusión de proteínas unicelulares de residuos de papa picada en dietas para el engorde de pollos Broiler - Granja Agropecuaria de Yauris - UNCP
Descripción del Articulo
El objetivo general de la tesis titulada INCLUSIÓN DE PROTEÍNAS UNICELULARES DE RESIDUOS DE PAPA PICADA EN DIETAS PARA EL ENGORDE DE POLLOS BROILER - GRANJA AGROPECUARIA DE YAURIS - UNCP, fue determinar el efecto de inclusión de proteínas unicelulares de residuos de papa en diferentes niveles en die...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1050 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proteína unicelular Peso vivo Pollo broiler |
Sumario: | El objetivo general de la tesis titulada INCLUSIÓN DE PROTEÍNAS UNICELULARES DE RESIDUOS DE PAPA PICADA EN DIETAS PARA EL ENGORDE DE POLLOS BROILER - GRANJA AGROPECUARIA DE YAURIS - UNCP, fue determinar el efecto de inclusión de proteínas unicelulares de residuos de papa en diferentes niveles en dietas preparadas para el engorde de pollos broiler. El tipo de investigación es aplicada con diseño experimental de nivel exploratorio, descriptivo y correlaciona!. Luego de evaluar los resultados se observa en primer lugar que, la ganancia de peso vivo para TO (Testigo) fue 2.393 kg, T1 (10% de proteínas unicelulares) fue 2.660 kg, T2 (20% de proteínas unicelulares) fue 2.176 y para T3 (30% de proteínas unicelulares) fue de 2.176 kg y el consumo de alimento es una variable de importancia para conocer el rendimiento de los pollos en la explotación como es la conversión alimenticia, ganancia de peso y la determinación del mérito económico en el engorde de pollos broiler. El consumo de alimento para el experimento en. la etapa de inicio fue en promedio de 0.852 kg y para la etapa de acabado fue un promedio de 3.980 kg para todo el experimento respectivamente. La conversión alimenticia más eficiente se logró con el tratamiento suministrado con 20% de inclusión de proteína unicelular T2 = 1.909 seguido por T1 = 2.078, TO = 2.087 y T3 = 2.345; siendo esta variable importante para conocer el costo por kg de peso vivo, así como también cuanto de alimento consume por incrementar un kg de peso vivo. El mejor índice de productividad, se obtuvo en T1 = 1.420 y mejor mérito económico, se obtuvo en T1 = 22.46% seguido por T2 =15.38%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).