Efecto de la harina de zanahoria (Daucus Carota) sobre el crecimiento y pigmentación de pollos broiler en la granja agropecuaria de Yauris de la UNCP – Huancayo – región Junín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación revisa los factores relacionados con la pigmentación y crecimiento de los pollos de engorde con carotenoides naturales de la zanahoria deshidratada y procesada en harina en la alimentación de los pollos de engorde, siendo el objetivo, evaluar el uso de tres nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Miranda, Carmen Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9200
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento
pigmentación
harina de zanahoria
pollo broiler
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación revisa los factores relacionados con la pigmentación y crecimiento de los pollos de engorde con carotenoides naturales de la zanahoria deshidratada y procesada en harina en la alimentación de los pollos de engorde, siendo el objetivo, evaluar el uso de tres niveles de harina de zanahoria (Daucus carota) en el crecimiento y pigmentación natural de la piel en pollos broiler de engorde. La metodología empleada consistió en tres etapas, la primera fue adicionar la zanahoria fresca, rebanar y proceder a la deshidratación en cabinas de secado por convención en aire caliente a 40 °C por 16 horas, hasta alcanzar una humedad de 10 -12 ± 2, luego molida a un tamaño de partícula de ≥0,425 mm, así mismo se cuantifico encontrando 14,4 mg de carotenoides /100 g de harina de zanahoria. Segunda etapa, prueba de engorde con 96 pollos broiler BB (48 hembras y 48 machos) distribuidos en tratamientos T0 (testigo), T1, T2, T3, contenido 5%,10%,15% de harina de zanahoria respectivamente. El periodo de engorde fue de 49 días. La ganancia total durante 49 días, la intervención entre sexo y el tratamiento resulto no significativo. Los machos tuvieron una ganancia de peso acumulado de 55.9 g frente a las hembras cuya ganancia de peso acumulado fue de 48.8 g (p<0.01). lo cual se concluye que a mayor porcentaje de adición de harina de zanahoria afecta mas a las hembras en la ganancia de peso acumulado. Tercera etapa consistió en la determinación de color de piel resultando el T2 mejor en pigmentación de piel y canillas, alimentados con 10% de harina de zanahoria observando un color amarillo intenso. Los pollos tanto machos y hembras de T1 (5%) y T3(15%) presento canillas, patas y piel de color amarillo menos intenso (pálido). En conclusión; a mayor porcentaje de adición de harina de zanahoria en la dieta no influye en el crecimiento y pigmentación como fue el T1 con 5% de harina de zanahoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).