Efecto de harina de zanahoria (Daucus carota) sobre la productividad de cuyes (Cavia porcellus) de la Granja Agropecuaria de Yauris – UNCP, región Junín.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el efecto de la harina de zanahoria (Daucus carota) suministrada en la dieta sobre los índices reproductivos en cuyes colorados y blancos de la Granja Agropecuaria de Yauris – UNCP, se utilizó 40 hembras de la línea colorados y 32 de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Mantari, Winy Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10594
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores reproductivos, indicadores productivos, harina de zanahoria, cobayos, productividad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el efecto de la harina de zanahoria (Daucus carota) suministrada en la dieta sobre los índices reproductivos en cuyes colorados y blancos de la Granja Agropecuaria de Yauris – UNCP, se utilizó 40 hembras de la línea colorados y 32 de la línea blanca. El uso de harina de zanahoria influyó en los indicadores reproductivos como, número de gazapos al nacimiento y tamaño de camada. La harina de zanahoria en 10% de nivel de uso disminuyó los costos de producción por gazapo al destete. El mejor resultado encontrado fue para tratamiento con 20% de harina de zanahoria y línea blanco (a2b1), siendo su valor de 939,60 g. y el menor valor se obtuvo con el tratamiento con 0 % de harina de zanahoria y línea colorada (a3b2), siendo su valor 814,14 g, los promedios de los pesos al parto de las hembras fueron diferentes en forma estadística (P<0.05). El mejor promedio de peso fue para el tratamiento con 10% de harina de zanahoria y línea colorados (a1b2), con 1110,20g. y el menor peso lo obtuvo el tratamiento con 0 % de harina de zanahoria y línea blancos (a3b1), 946,24g., los promedios de los incrementos de pesos del empadre al parto de las hembras no hubo diferencia estadística. Tratamiento con 10% de harina de zanahoria en línea blancos (a1b1) el peso inicio fue de 231,60g. y el menor peso fue para el tratamiento con 0% de harina de zanahoria y línea blancos (a3b1) 130,0g, consecuentemente los pesos promedios de la camada al nacimiento hubo diferencia estadística. Los costos evaluados el mayor costo lo mostró el tratamiento con 20% de harina de zanahoria siendo S/ 37,66 y el menor costo para el tratamiento con 0% de harina de zanahoria siendo S/ 20,74, en función a las variables de costo por niveles de uso de harina de zanahoria y el total de gazapos logrados, se determinó que el mayor costo fue para el tratamiento con nivel 20% de harina de zanahoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).