Impacto de la gestión de los gobiernos locales en la generación de empleo no público para el desarrollo de Ayacucho 1990-2007
Descripción del Articulo
La mentalidad asistencialista esta tan arraigada en las instituciones públicas regionales y con mayor incidencia en los gobiernos locales, que no permite avanzar hacia una gestión adecuada de los recursos de la inversión pública, orientada a la generación de riqueza y empleo. Prima la atención de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4342 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobiernos Locales Gestion Empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSJ_c1c5a6cd72a617474b6c5bbaf0ac0820 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4342 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Martínez Tineo, Waldir2022-08-08T01:24:35Z2022-08-08T01:24:35Z2010Tesis AD132_Marhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4342La mentalidad asistencialista esta tan arraigada en las instituciones públicas regionales y con mayor incidencia en los gobiernos locales, que no permite avanzar hacia una gestión adecuada de los recursos de la inversión pública, orientada a la generación de riqueza y empleo. Prima la atención de las necesidades sociales urgentes y coyunturales. Como resultado se tiene una inversión pública atomizada y de escaso impacto económico y social. Mientras tanto la pobreza se agudiza y existe un ambiente de permanente descontento social. Se tiene planes regionales, sectoriales y locales, pero con escasa articulación entre ellos, debido a que no existe una instancia que articule y consolide los planes dispersos en un plan coherente entre el nivel nacional, regional, provincial y distrital.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGobiernos LocalesGestionEmpleohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de la gestión de los gobiernos locales en la generación de empleo no público para el desarrollo de Ayacucho 1990-2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en AdministraciónTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS AD132_Mar.pdfapplication/pdf31627668https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/48977e8f-3fc7-4443-8d01-6ba6d2742ea1/download028ab296234724ad0c9e5681cffa555dMD51TEXTTESIS AD132_Mar.pdf.txtTESIS AD132_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain101364https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6611679d-280d-46bf-9e7f-c394330e7533/downloade99071768be21e0ca0de4e9b45c5b2f8MD53THUMBNAILTESIS AD132_Mar.pdf.jpgTESIS AD132_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4285https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1773cc7c-4673-4cad-a3df-1299dba1061c/download07481802fea24b614e6aa5f9be7b6272MD54UNSCH/4342oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43422024-06-02 14:41:31.634open.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto de la gestión de los gobiernos locales en la generación de empleo no público para el desarrollo de Ayacucho 1990-2007 |
title |
Impacto de la gestión de los gobiernos locales en la generación de empleo no público para el desarrollo de Ayacucho 1990-2007 |
spellingShingle |
Impacto de la gestión de los gobiernos locales en la generación de empleo no público para el desarrollo de Ayacucho 1990-2007 Martínez Tineo, Waldir Gobiernos Locales Gestion Empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Impacto de la gestión de los gobiernos locales en la generación de empleo no público para el desarrollo de Ayacucho 1990-2007 |
title_full |
Impacto de la gestión de los gobiernos locales en la generación de empleo no público para el desarrollo de Ayacucho 1990-2007 |
title_fullStr |
Impacto de la gestión de los gobiernos locales en la generación de empleo no público para el desarrollo de Ayacucho 1990-2007 |
title_full_unstemmed |
Impacto de la gestión de los gobiernos locales en la generación de empleo no público para el desarrollo de Ayacucho 1990-2007 |
title_sort |
Impacto de la gestión de los gobiernos locales en la generación de empleo no público para el desarrollo de Ayacucho 1990-2007 |
author |
Martínez Tineo, Waldir |
author_facet |
Martínez Tineo, Waldir |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Tineo, Waldir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gobiernos Locales Gestion Empleo |
topic |
Gobiernos Locales Gestion Empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La mentalidad asistencialista esta tan arraigada en las instituciones públicas regionales y con mayor incidencia en los gobiernos locales, que no permite avanzar hacia una gestión adecuada de los recursos de la inversión pública, orientada a la generación de riqueza y empleo. Prima la atención de las necesidades sociales urgentes y coyunturales. Como resultado se tiene una inversión pública atomizada y de escaso impacto económico y social. Mientras tanto la pobreza se agudiza y existe un ambiente de permanente descontento social. Se tiene planes regionales, sectoriales y locales, pero con escasa articulación entre ellos, debido a que no existe una instancia que articule y consolide los planes dispersos en un plan coherente entre el nivel nacional, regional, provincial y distrital. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-08T01:24:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-08T01:24:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis AD132_Mar |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4342 |
identifier_str_mv |
Tesis AD132_Mar |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4342 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/48977e8f-3fc7-4443-8d01-6ba6d2742ea1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6611679d-280d-46bf-9e7f-c394330e7533/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1773cc7c-4673-4cad-a3df-1299dba1061c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
028ab296234724ad0c9e5681cffa555d e99071768be21e0ca0de4e9b45c5b2f8 07481802fea24b614e6aa5f9be7b6272 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060154243252224 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).