Diagnóstico sobre el fortalecimiento de capacidades locales y la empleabilidad femenina en el distrito de Lurigancho-Chosica. En el marco del Proyecto “Sociedad civil, Gobierno local y empresas, juntos por la inclusión económica de las mujeres en situación de vulnerabilidad en el distrito de Lurigancho-Chosica”
Descripción del Articulo
El verdadero desarrollo es inclusivo e integral cuando es producto de un buen gobierno. En tal sentido, el libro Diagnóstico sobre el fortalecimiento de capacidades locales, refleja el análisis que William Muñoz y las integrantes del Departamento de Investigación de la FCEC de la UCSS han hecho sobr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación en el empleo San Juan de Lurigancho Chosica Gobierno local Gobierno municipal Diagnóstico económico Empleabilidad femenina Buen gobierno Transparencia Rendición de cuentas Capacidades |
Sumario: | El verdadero desarrollo es inclusivo e integral cuando es producto de un buen gobierno. En tal sentido, el libro Diagnóstico sobre el fortalecimiento de capacidades locales, refleja el análisis que William Muñoz y las integrantes del Departamento de Investigación de la FCEC de la UCSS han hecho sobre el trabajo desarrollado en la Municipalidad de Chosica. Principalmente, se ha tratado de identificar la vocación hacia el buen gobierno de los funcionarios del municipio, así como las iniciativas que apunten al fortalecimiento de la participación de las mujeres en la gestión local y la actividad económica. Para Muñoz, ha sido satisfactorio identificar en CESAL a una ONG cuya presencia, en las zonas más vulnerables del territorio, brilla e ilumina el camino hacia el bienestar de esta población. De igual manera, el autor destaca sus iniciativas de impacto como la Escuela de líderes y el Centro de acompañamiento a los jóvenes. Finalmente, con este texto reconoce la labor de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, la cual, al cumplir su rol de universidad cívica, pone a disposición de la sociedad sus capacidades y buena voluntad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).