Procesos graduales de descentralización y los mecanismos de control en la Región La Libertad en el periodo 2015-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar si la rendición de cuentas implementada en la Región de La Libertad en el periodo 2015-2016 garantiza una gestión transparente en los procesos de descentralización en el Perú. Teniendo razones suficientes desde mí formulación de prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carnero Huamán, José María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descentralización
Transparencia
Rendición de Cuentas
Democracia
Buen Gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar si la rendición de cuentas implementada en la Región de La Libertad en el periodo 2015-2016 garantiza una gestión transparente en los procesos de descentralización en el Perú. Teniendo razones suficientes desde mí formulación de problema como es; ¿De qué manera la rendición de cuentas como mecanismo de control ha permitido en mejorar la transparencia en el proceso gradual de descentralización? Una de mis principales conclusiones a razón de mi hipótesis es; la rendición de cuentas como mecanismo para controlar no se constituye como un medio idóneo antes que adecuado para realmente ejercer el control o intervención en las fases de un gestión pública; hecho que cuestiona las razones para tener un buen gobierno en tanto que las mismas autoridades cierran u obstaculizan el control con discursos oscuros o pocos claros de su gestión. Diferenciándose claramente de nuestros hermanos países como Chile y Colombia, que transparentan la gestión pública desde el uso y alcance de portales de transparencia como la instrucción en el mismo, la difusión y sensibilización a un ciudadanía para fomentar un mejor estado y manejo de los recursos dentro del proceso de descentralización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).